
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
Los monotributistas deberán recategorizarse cada seis meses, en enero y julio, de acuerdo con la nueva disposición de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Info. General05/02/2025Esta modificación en el Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes establece que los valores de las categorías se ajusten semestralmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que significa que los monotributistas deben estar atentos a las fechas y valores actualizados para evitar sanciones.
Este ajuste semestral se basa en el IPC y la actualización más reciente, correspondiente al periodo de julio a diciembre de 2024, fue del 21,13%. Como resultado, los monotributistas verán incrementos en sus cuotas a partir de febrero de 2025. Por ejemplo, la cuota de un monotributista de categoría "A" pasará de $3.000 a $3.633,98. La cuota máxima, para la categoría "K", llegará a $1.050.323,75 para aquellos cuyos ingresos no superen los $82.370.281,28 anuales.
¿Qué pasa si no se hace la recategorización?
Si no se realiza la recategorización antes del 5 de febrero, ARCA podrá hacerlo de oficio, y en caso de que los ingresos superen los límites, el monotributista perderá el beneficio del régimen y pasará al sistema de autónomos. Además, ARCA podría aplicar sanciones económicas que podrían alcanzar el 50% del impuesto integrado y el componente previsional correspondiente.
El proceso de recategorización debe realizarse a través del portal de ARCA, ingresando con la clave fiscal, completando el monto facturado en los últimos 12 meses y confirmando el trámite. Es fundamental cumplir con el plazo para evitar problemas y posibles multas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
El informe revela que siete de cada diez casos afectan a mujeres y menores, y que casi el 40% de las situaciones fueron de riesgo alto o altísimo. En más de la mitad de los casos, la violencia era cotidiana.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.