
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) recibirán un aumento del 2,7% en febrero de 2025, de acuerdo a la Ley de Movilidad aplicada por ANSES. Además, los beneficiarios podrán acceder a tres pagos adicionales, lo que incrementa significativamente el monto total que reciben este mes.
Economía11/02/2025AUH con aumento en febrero 2025: cuánto se cobra
Con el ajuste por movilidad, los nuevos valores de la AUH quedan de la siguiente manera:
-AUH por hijo: $98.128
-AUH por hijo con discapacidad: $319.525
De este total, ANSES deposita el 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se paga de forma anual al presentar la Libreta AUH.
Los 3 extras para AUH en febrero 2025
Además del haber mensual, los beneficiarios pueden recibir tres pagos adicionales si cumplen ciertos requisitos:
1. Tarjeta Alimentar
Los titulares de la AUH pueden acceder a la Tarjeta Alimentar, un beneficio destinado a garantizar el acceso a la canasta básica.
Montos de la Tarjeta Alimentar en febrero 2025:
-Familias con un hijo: $52.250
-Familias con dos hijos: $81.936
-Familias con tres o más hijos: $108.062
-Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
2. Plan Mil Días – Complemento Leche
El Plan Mil Días brinda una ayuda económica para garantizar la alimentación y el desarrollo de niños pequeños. En febrero, el monto es de $37.007 y lo pueden cobrar:
-Titulares de la Asignación por Embarazo.
-Titulares de AUH con hijos de hasta 3 años.
3. Pago anual de la Libreta AUH
La Libreta AUH permite acceder al 20% retenido del beneficio a lo largo del año. En febrero, el monto acumulado es de $33.337 por hijo. Para cobrarlo, los beneficiarios deben presentar la libreta antes del 31 de marzo de 2025.
Anses: más noticias
AUH en febrero 2025: cuánto se cobra en total con los extras
El total a cobrar varía según la cantidad de hijos y los beneficios adicionales que le correspondan a cada familia.
Cantidad de hijos AUH + Tarjeta Alimentar + Extras
-1 hijo $220.722
-2 hijos $364.199
-3 hijos $545.655
Importante: Estos valores pueden aumentar si el beneficiario también cobra el Plan Mil Días o el 20% retenido de la Libreta AUH.
Fechas de cobro de AUH y Tarjeta Alimentar en febrero 2025
Los pagos se realizan según la terminación del DNI:
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.