
Atención jubilados: esto cobrarán en abril, con calendario de pagos confirmado
La ANSES dio a conocer las fechas de pago y los montos que recibirán los jubilados y pensionados en abril de 2025, con un ajuste por inflación y bonos adicionales.
Las proyecciones de diversas consultoras privadas sugieren que la inflación de febrero podría haber superado la registrada en enero, con un incremento impulsado principalmente por el aumento en los precios de la carne, algunos servicios y bebidas. Mientras que en enero la inflación había sido de 2,2%, su menor variación mensual desde julio de 2020, los analistas estiman que el costo de vida en el segundo mes del año habría experimentado una suba más pronunciada.
¿Qué dicen las consultoras sobre la inflación de febrero?
Las proyecciones varían según la consultora, pero todas coinciden en que la inflación en febrero fue más alta que la del mes anterior. Según C&T Asesores Económicos, el aumento habría sido de 1,9%, el menor desde julio de 2020. En cambio, la Fundación Libertad y Progreso estima una suba de 2,3%, mientras que Eco Go proyecta un incremento de 2,7%. Otras consultoras como Analytica y Equilibra sitúan el aumento en 2,4%, y Orlando Ferreres & Asociados lo coloca en 2%.
A pesar de las diferencias, todas coinciden en que los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron los principales responsables del aumento de los precios durante febrero.
El rol de los alimentos en la suba de precios
El rubro de los alimentos fue especialmente relevante en la inflación de febrero, con un aumento promedio de 3,3%, que estuvo principalmente impulsado por el alza en el precio de la carne. También se registraron subas en las frutas, aunque en menor medida. Este aumento en los precios de los alimentos hizo que el promedio mensual de los mismos superara el 3%, algo que no ocurría desde la quinta semana de julio de 2024, según el índice elaborado por la consultora LCG.
Aunque el ritmo de incremento de los precios se moderó hacia el cierre de febrero, las subas previas siguen siendo un factor relevante para las proyecciones inflacionarias.
En conclusión, las proyecciones de inflación para febrero sugieren que el aumento podría haber estado por encima del 2,2% registrado en enero, con alimentos, carne y otros rubros clave como los principales determinantes de la evolución del costo de vida en el país.
La ANSES dio a conocer las fechas de pago y los montos que recibirán los jubilados y pensionados en abril de 2025, con un ajuste por inflación y bonos adicionales.
El Índice de Precios al Consumidor reflejó una leve desaceleración respecto al mes anterior, aunque persisten aumentos importantes en rubros esenciales como alimentos, salud y vivienda.
El consumo de pollo sigue en alza y se mantendría en el mediano plazo
El informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe incluye más de 70 indicadores y cerca de 800 series temporales que permiten monitorear la actividad económica provincial en tiempo real.
La contracción del consumo sigue marcando el ritmo de la economía argentina. En febrero, las ventas en supermercados y autoservicios sufrieron una nueva caída del 9,8%, acumulando 15 meses consecutivos de retracción.
El alza de los alimentos y el impacto de tarifas impulsaron los precios por encima del 2%
En enero, la industria utilizó solo el 55% de su capacidad, acumulando tres meses consecutivos de baja.
Las intensas lluvias y las temperaturas extremas de las últimas semanas devastaron la producción de verduras de hoja, disparando los precios en las verdulerías. En Rosario, el kilo de lechuga llegó a venderse hasta en $15.000 debido a la escasez.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó que algunos servicios funcionarán de manera diferenciada el próximo lunes 24 de marzo, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Dos siniestros viales registrados con pocas horas de diferencia provocaron conmoción en la ciudad de Esperanza. Ambos hechos involucraron a motociclistas, quienes perdieron la vida tras fuertes impactos ocurridos en sectores urbanos de rutas provinciales.
Este lunes 24 de marzo, los vecinos del sector 4 podrán disponer sus residuos de patio para su recolección.
Las autoridades recorrieron la ciudad y los sectores donde se desarrollarán las obras para que más de 400 deportistas compitan por una medalla.
Un robo ocurrido en las últimas horas se llevó adelante, en sector próximo a la ciclovía, sobre calle Suiza, donde delincuentes ingresaron a una vivienda mientras su propietaria dormía.