
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
En marzo de 2025, la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento y un extra de hasta $108.000. Además, los beneficiarios podrán solicitar un bono adicional de $85.000 para la compra de libros y útiles escolares. Conocé cuándo y cómo cobrar.
Economía02/03/2025Desde el gobierno de Javier Milei y Anses, se ha oficializado el calendario de pagos de marzo de 2025, que incluye un aumento para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar, así como una ayuda extra destinada a la compra de útiles escolares.
A partir del 12 de marzo, los titulares de la AUH verán un incremento del 2,2% en sus prestaciones, de acuerdo con el índice de inflación de enero, lo que equivale a un total de $100.286,82 por hijo. Como es habitual, se pagará el 80% del total de la prestación, ya que el 20% restante será retenido hasta que los beneficiarios presenten la libreta de escolaridad y vacunación del niño. Este 20% será abonado en una única cuota anual.
Extra por útiles escolares: A su vez, los titulares de la AUH podrán solicitar una ayuda extra de $85.000 para la compra de libros y útiles escolares. Este beneficio está destinado a facilitar la vuelta al colegio de los niños, y los interesados deberán realizar el trámite correspondiente a través de Anses.
Montos de la Tarjeta Alimentar: Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar también recibirán un aumento de acuerdo con la cantidad de hijos a cargo. Los nuevos montos son los siguientes:
Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Calendario de pagos: Los pagos comenzarán el 12 de marzo y se realizarán según el último número del DNI de cada beneficiario. El calendario de pagos es el siguiente:
DNI terminados en 0: 12 de marzo
DNI terminados en 1: 13 de marzo
DNI terminados en 2: 14 de marzo
DNI terminados en 3: 17 de marzo
DNI terminados en 4: 18 de marzo
DNI terminados en 5: 19 de marzo
DNI terminados en 6: 20 de marzo
DNI terminados en 7: 21 de marzo
DNI terminados en 8: 25 de marzo
DNI terminados en 9: 26 de marzo
Este aumento y los beneficios adicionales marcan un importante esfuerzo del gobierno para asistir a las familias más vulnerables en medio de la inflación y el contexto económico actual. Los beneficiarios podrán acceder a los pagos en las fechas correspondientes y gestionar los trámites para acceder a la ayuda escolar de manera sencilla a través de Anses.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.