
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
A partir de abril, la Administración Provincial de Impuestos (API) comenzó a devolver saldos a favor de contribuyentes del impuesto sobre los Ingresos Brutos. La medida forma parte del plan de alivio fiscal y busca agilizar y transparentar el sistema tributario en Santa Fe.
Economía06/04/2025En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe comenzó en abril a aplicar un nuevo Procedimiento Simplificado de Devolución/Compensación (PSDC) de saldos a favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
Con la entrada en vigencia de la Resolución N° 19/25, se estima que unos 40.000 contribuyentes podrán beneficiarse con la devolución de saldos acumulados, producto de retenciones y percepciones en exceso, tanto del Régimen General como del Régimen de Convenio Multilateral.
El monto a devolver o compensar no podrá superar los $5.000.000 por solicitud, aunque cada contribuyente podrá realizar múltiples solicitudes consecutivas. En algunos casos, se aclaró, los montos pueden ser mínimos, pero representan un paso significativo hacia una mayor equidad tributaria.
La provincia de Santa Fe se convierte así en la primera en implementar este tipo de devolución con amplia accesibilidad, destacaron desde la API. El trámite es online, ágil y accesible, y se realiza desde el portal oficial www.santafe.gob.ar/api, donde los solicitantes —personas humanas o jurídicas— deben contar con CUIT, Clave Fiscal y una cuenta bancaria registrada para recibir el reintegro.
“Ponemos el foco no sólo en la carga tributaria directa, sino también en la indirecta que afecta el capital de trabajo de los contribuyentes”, explicó el ministro de Economía, Pablo Olivares, quien destacó que esta medida sigue los lineamientos del Consenso Fiscal 2017.
Por su parte, el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez, señaló que el nuevo sistema reemplaza trámites judiciales y manuales por un mecanismo más ágil y menos burocrático, incluyendo a contribuyentes con riesgo fiscal cero y nivel 1.
La API subrayó que los avances tecnológicos permiten un mayor control, transparencia y eficiencia en los procedimientos tributarios, generando un entorno más confiable para los contribuyentes.
Esta medida se suma a otras herramientas impulsadas por el gobierno provincial, como la exención del impuesto a los Sellos, créditos fiscales para sectores clave y beneficios especiales para Transporte, Turismo y Comercio, consolidando una política tributaria enfocada en el fortalecimiento de la actividad productiva y la generación de empleo.
Con información de El Litoral.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.