
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
El Gobierno Municipal de Rafaela está realizando una serie de tareas en el Cementerio con el fin de mantener y mejorar sus instalaciones.
Se trata de un plan de mejoras que la necrópolis venía demandando desde hace muchos años y que la gestión del intendente Leonardo Viotti decidió llevar a cabo, a partir de este año, en diferentes etapas con la participación articulada de diversas áreas del Municipio local.
En tal sentido, se concretó el acondicionamiento de ruedas y refuerzos de 32 escaleras ubicadas dentro del predio, las cuales son necesarias para el acceso a los nichos que se encuentran en las filas superiores.
Asimismo, se realizó la compra de cámaras de seguridad para instalar en puntos estratégicos del predio con el fin de proporcionar mayor seguridad, acompañando al ya existente servicio de guardia privada.
También se adquirieron los materiales eléctricos para instalar en la capilla, calles internas, acceso principal, osario común y diversas galerías y pasillos.
A su vez, se efectuó el pintado del exterior de la capilla del cementerio, según el color patrimonial, se acondicionó la oficina de Administración, tanto en su parte interna como externa, y se renovaron los espacios.
Hay labores que se encuentran en marcha y con vistas a finalizar. En ese sentido, se está llevando adelante la restauración del interior y el exterior del osario común, manteniendo las molduras y detalles de patrimonio histórico, y se encuentra en su tramo final el pintado de aberturas y paredes, según color patrimonial.
Siguiendo con las acciones, se está restaurando el pórtico principal con trabajo en detalle para mantener las molduras y el patrimonio histórico. Dichas labores finalizarán con el pintado de paredes y rejas, según color patrimonial.
Por otra parte, se realizó un relevamiento para crear la nueva cartelería interna que incluye números de galerías y carteles de accesos orientativos, entre otras cuestiones, así como también el relevamiento correspondiente para acondicionar y colocar nueva cartelería de tránsito, incluyendo la creación de una dársena de uso exclusivo para los coches fúnebres frente al pórtico principal, obra que evitará que esos vehículos deben detenerse sobre la calzada de la Ruta 70 en el momento de los servicios. Con esta última medida se otorgará mayor seguridad.
Finalmente, el plan de mejoras tiene previsto la creación y acondicionamiento de veredas internas, la construcción de 140 metros cuadrados de nichos, la impermeabilización de diversas galerías, el acondicionamiento del tapial que limita con la calle Santos Dumont y la colocación de los materiales eléctricos comprados para las distintas áreas.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Luego de las PASO, el frente se reunió mostrando a Juan Scavino como cabeza principal de una lista que muestra transparencia, participación ciudadana y compromiso.
La Municipalidad firmó un acuerdo con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe por el cual recibirá $15 millones para continuar con la ampliación del Centro de Monitoreo Urbano.
La propuesta contempla trabajos sobre bulevar Yrigoyen y avenida Intendente Muriel, financiados con aportes no reintegrables del Programa de Obras Urbanas de la Provincia. De aprobarse, beneficiará a más de 400 familias.
El programa impulsado por el Gobierno municipal tuvo su primera jornada con una gran participación de vecinos, clubes y escuelitas deportivas. El objetivo: promover el uso del espacio público a través del deporte y la recreación.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable comenzó la entrega de kits con ocho variedades de semillas para fomentar las huertas familiares, la producción agroecológica y una alimentación más saludable.
El Gobierno Municipal de Rafaela informó cómo funcionarán los servicios esenciales durante los feriados de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 de abril.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
En un escrito enviado al cuerpo legislativo local, la entidad que representa a autores y compositores defendió la legalidad de sus aranceles y cuestionó la constitucionalidad del Decreto 765/2024.
El operativo se desarrolló en inmediaciones de calle Ciudad de Esperanza, en el marco de una investigación por un ataque con escopeta vinculado a un conflicto entre familias.
El siniestro se registró en la siesta de este miércoles en la intersección de Álvarez y Pueyrredón. El conductor de la moto fue trasladado por el 107 con lesiones leves.
El fuego se desató este miércoles por la tarde mientras un camión transportaba maquinaria agrícola. Bomberos Zapadores trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. No hubo heridos.