El tiempo - Tutiempo.net

Meprolsafe renovó autoridades y prepara una gira lechera a Paraguay

Roberto Perracino continuará como presidente de la entidad. Además, se organiza una visita técnica a tambos y establecimientos agropecuarios del vecino país, del 18 al 23 de mayo.

Info. Agro09/04/2025RedacciónRedacción
Meprolsafe-nueva-comison-2025

La Asociación Civil Mesa de Productores de Leche de la Provincia de Santa Fe (Meprolsafe) renovó su comisión directiva en el marco de la Asamblea General Ordinaria realizada el 31 de marzo. Roberto Perracino fue ratificado como presidente de la institución, que continúa su labor gremial en defensa del sector lechero santafesino.

La nueva comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:

  • Presidente: Roberto Perracino
  • Vicepresidente: Oscar Ghirardotti
  • Secretario: Gustavo Narbona
  • Prosecretario: Fabio Ferrero
  • Tesorero: Carlos Bertone
  • Vocales titulares: Fernando Boggero, Nicolás Lungo, Valeriana Acevedo, Guillermo Ceaglio, Oscar Poi, Omar Bertolotti y Gabriel Miretti
  • Vocales suplentes: Sebastián Fardín, Hugo Alquati, Pablo Riva, Diego Bearzotti, Ancelmo Ceirano y Gustavo Aresio
  • Síndico titular: Ricardo Garnero
  • Síndico suplente: Abel Mautino

En paralelo con la actividad institucional, Meprolsafe anunció la organización de una gira lechera a Paraguay, del 18 al 23 de mayo. La propuesta está dirigida a productores y técnicos interesados en conocer de cerca la experiencia de producción lechera intensiva que se desarrolla en ese país, especialmente en sistemas con establos de cama de compost, modelo que gana protagonismo en Sudamérica.

El itinerario incluye visitas a establecimientos en Asunción, Campo 9, Hohenau, Colonias Unidas y Encarnación. El viaje parte desde Rafaela y contempla paradas intermedias. El paquete incluye transporte en micro, 4 noches de hotel, 10 comidas y seguro al viajero, con un costo total de 450 dólares.

Fuente: Todo Lechera

Te puede interesar
trump

Alivio para la agroindustria argentina frente a los nuevos aranceles de EE.UU.

Redacción
Info. Agro05/04/2025

La reciente imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump generó preocupación global, pero un informe de la Fundación INAI llevó tranquilidad al sector agroindustrial argentino: “no parece estar en el centro de la escena”, ya que las medidas apuntan principalmente a industrias como acero, aluminio, autos y tecnología.

Lo más visto