
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
Economía20/04/2025Caputo habló del bono para jubilados
Además de los aumentos mensuales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer el Indec, desde marzo de 2024, los jubilados y pensionados reciben un bono de $70.000 para ampliar sus ingresos.
Sobre qué pasará con la entrega del extra en los próximos meses, Caputo explicó que el bono fue concebido como una medida temporal y que, aunque se extendió, no hay margen fiscal para aumentarlo.
"Eso nació con el bono, porque era algo de corto plazo... el bono lo mantuvimos mucho más, no dan las cuentas. Estamos recomponiendo jubilaciones al mismo tiempo que ajustamos el gasto", sostuvo.
De esta manera, el Ministro confirmó que el bono para jubilados quedará congelado en $70.000. Esta decisión supone una pérdida mes a mes en la capacidad de compra que tienen los jubilados con el refuerzo.
Quiénes cobran el bono de Anses
Los grupos que pueden acceder al bono de Anses en mayo son:
-Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
-Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC)
-Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
El requisito clave que cambia del bono para jubilados
Es necesario cumplir con un requisito de ingresos: podrán cobrar el bono quienes perciban un haber mínimo, equivalente a $296.395,99 con el nuevo aumento de mayo.
Quienes perciban más de esa suma, pero menos de $366.395, recibirán un bono variable de menor valor con la diferencia para llegar a ese monto.
Calendario de pagos ANSES mayo 2025
Jubilados y pensionados
Haberes que no superan el mínimo
DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo
Haberes que superan el mínimo
DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.