
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
En la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V, se realizó una reunión entre funcionarios municipales, autoridades provinciales y representantes de vecinales de Rafaela. El encuentro apuntó a fortalecer el vínculo con los vecinos y coordinar acciones concretas para mejorar la seguridad en los barrios.
Locales15/05/2025Una nueva jornada de trabajo tuvo lugar en la sede de la Jefatura de Policía de la Unidad Regional V. En esta ocasión, funcionarios del municipio de Rafaela, autoridades del gobierno provincial y representantes de diversas vecinales de la ciudad se reunieron con el objetivo de continuar articulando acciones en materia de seguridad.
La iniciativa, impulsada por el intendente Leonardo Viotti, forma parte de una política pública que promueve la escucha activa y el trabajo conjunto con las instituciones barriales, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe.
“Esto es un trabajo coordinado que se viene desarrollando por pedido del intendente Viotti, quien nos insiste en la importancia de escuchar a las vecinales. Sabemos que es fundamental sentarnos con los vecinos, saber qué pasa en los barrios y vernos las caras. Contamos con todo el respaldo de la provincia para avanzar en medidas concretas que mejoren la seguridad de la ciudad”, destacó Juan Manuel Martínez Saliba, secretario de Prevención y Seguridad.
En esa línea, el coordinador operativo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Sebastián Rancaño, remarcó: “Este es un espacio de escucha donde los vecinos pueden plantear inquietudes y compartir las dificultades de cada barrio. La mejor forma de tomar decisiones es conociendo de primera mano la realidad de quienes la viven todos los días”.
Desde las vecinales también valoraron el encuentro como una instancia clave para la construcción de soluciones. Diego Hasper, presidente del barrio Los Arces, comentó: “Estas reuniones están buenas. Nos juntamos todos, damos nuestras opiniones desde lo vecinal, la seguridad y el municipio, y eso nos ayuda a integrarnos y a entender mejor las problemáticas de nuestros sectores”.
Diálogo, participación y respuestas concretas
La mesa de trabajo se consolida como un espacio clave para el fortalecimiento de la seguridad en Rafaela, con un enfoque centrado en la cercanía, el diálogo interinstitucional y la construcción colectiva.
Estos encuentros permiten detectar situaciones específicas en los distintos barrios y avanzar en respuestas articuladas que contemplen las necesidades del territorio. La propuesta continuará de manera periódica, con el objetivo de mantener el contacto directo con los vecinos y seguir avanzando en políticas de prevención más efectivas y sostenibles.
Las lluvias y los fuertes vientos provocaron la caída de casi una treintena de árboles y obligaron a un intenso operativo nocturno. La respuesta fue inmediata y permitió restablecer la circulación en pocas horas.
La ciudad puso en marcha un ambicioso programa que busca ampliar y renovar el arbolado urbano, con más de treinta especies destinadas a mejorar la calidad ambiental y embellecer los espacios públicos.
La ciudad incorporó nuevos juegos infantiles dentro de un plan integral que busca transformar los espacios verdes en ámbitos seguros, inclusivos y de encuentro para las familias.
El Gobierno municipal ejecuta la etapa final de esta vía estratégica, que mejora la conectividad rural, fortalece la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias de la zona.
El Gobierno Municipal de Rafaela y la UCES continúan con la formación para emprendedores, ofreciendo herramientas clave para potenciar negocios digitales.
Con más de 40 participantes y en el marco del Programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela dio inicio a los talleres de jardinería y huerta agroecológica, fomentando prácticas sostenibles y oportunidades de formación laboral.
ACDICAR y el Gobierno Municipal lanzan una línea de financiamiento de hasta $5.000.000 para proyectos de innovación tecnológica, destinada a empresas de industria, comercio, agro y servicios con más de dos años de actividad formal.
El histórico Centro de Educación Física Nº 19 de Rafaela cumple 75 años al servicio de la comunidad. En paralelo, ingresó un proyecto al Concejo Municipal para reconocerlo como institución de interés.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. Se presentaron tres propuestas. Con una inversión de 34.800 millones de pesos, la Provincia financiará en su totalidad una obra estratégica que la Nación dejó sin ejecutar.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.