
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
Tras la ratificación de la condena a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador de Santa Fe destacó el rol de la Justicia y remarcó la importancia de avanzar con la Reforma Constitucional en la provincia para terminar con la impunidad y fortalecer la transparencia institucional.
Provinciales11/06/2025El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió este martes a la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de dejar firme la condena a seis años de prisión a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta en la denominada "Causa Vialidad". El fallo también incluye el decomiso de 84.000 millones de pesos.
“Hay que ser muy claros: lo de ayer fue justicia, no proscripción”, expresó Pullaro durante una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno. Y agregó: “Lo importante es remarcar que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley. Lo que hizo la Corte fue mostrar que en la Argentina no hay impunidad. Esto no tiene que ver con persecuciones, sino con delitos graves cometidos en la función pública, que fueron condenados y que hoy tienen consecuencias”.
En ese sentido, el mandatario sostuvo que “la corrupción golpea fuertemente a la democracia, a las instituciones y a la credibilidad de los funcionarios públicos”. Y completó: “Reconforta ver que todos rendimos cuentas ante la ley”.
Reforma para la transparencia
Pullaro aprovechó la ocasión para insistir en la necesidad de avanzar con la Reforma de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos que consagrar instituciones que nos permitan evitar la impunidad y fortalecer la transparencia del Estado para que estos hechos no ocurran en nuestra provincia”, afirmó.
El gobernador también planteó que “Santa Fe tiene una oportunidad histórica con esta reforma, para terminar con los privilegios, garantizar una justicia verdaderamente independiente y consolidar un Ministerio Público de la Acusación fuerte”.
En esa línea, Pullaro expresó su deseo de “abrir una nueva etapa en la provincia, donde no haya impunidad, donde se consagre la Ficha Limpia, se eliminen los fueros parlamentarios y ningún legislador pueda esconderse de la Justicia”. “Queremos un sistema mucho más transparente que nos permita demostrar que en Santa Fe somos diferentes”, finalizó.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
El municipio insiste en la importancia de cumplir con la recolección diferenciada para reducir el impacto ambiental y evitar riesgos para los trabajadores.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.
El juez Cristian Pablo Fiz resolvió mantener la prisión preventiva de Sergio Daniel Alcaraz y Marcelo Miguel Molina, imputados por delitos contra la propiedad, tras una audiencia realizada en Rafaela.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.