El tiempo - Tutiempo.net

“La vida no tiene reemplazo”: impulsan en Rafaela el uso correcto de sillitas para niños en autos

Con controles, chequeos y capacitación, la ciudad busca reducir riesgos y salvar vidas desde el momento en que un bebé es transportado por primera vez.

Locales18/06/2025RedacciónRedacción
IMG-20250618-WA0394

La seguridad vial no es solo una cuestión de normas, sino de decisiones que salvan vidas. En ese sentido, este miércoles se llevó a cabo en el Salón Verde municipal la “Jornada de Movilidad Infantil Segura”, una propuesta que puso el foco en cómo viajan los más pequeños dentro de los vehículos.

La iniciativa, organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y acompañada por el área local de Protección Vial y Comunitaria, ofreció un abordaje integral sobre los Sistemas de Retención Infantil (SRI), las conocidas “sillitas”, clave en la prevención de lesiones graves o fatales.

La actividad reunió a padres, madres, abuelos, profesionales de la salud, inspectores e interesados en formarse. Hubo charla informativa, chequeo de sillitas con especialistas, práctica de instalación y trabajo conjunto con la ONG Mamás Seguras, que impulsa este tipo de acciones a nivel nacional.

El mensaje fue claro y contundente: el uso incorrecto de una sillita o su ausencia puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Germán Bottero, secretario de Gobierno y Modernización de Rafaela, remarcó que la jornada apunta tanto a quienes trasladan niños como a quienes deben controlar en la vía pública: “Queremos que nuestros inspectores puedan actuar en el momento si ven una sillita mal colocada. No se trata de multar, sino de evitar una tragedia. Cuando llevás a un niño en el auto, estás trasladando lo más valioso que tenés”.

Por su parte, Sergio Basia, coordinador de la APSV, no esquivó la gravedad del tema: “Un bebé debe viajar mirando hacia atrás, por lo menos hasta los dos años. Si viaja mal sujeto, un choque puede dejar consecuencias irreversibles. La vida no tiene reemplazo”.

Rafaela suma así una nueva acción concreta dentro de una política sostenida de educación vial, con la convicción de que prevenir es también cuidar.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.

Imagen de WhatsApp 2025-07-06 a las 19.39.10_6894cbbe

Más árboles para una ciudad sustentable

Redacción
Locales07/07/2025

En el marco del Día Mundial del Árbol y en celebración por los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsó la plantación de 20 árboles en espacios verdes y edificios municipales. Una acción que une arte y ambiente en beneficio de la comunidad.

Lo más visto