El tiempo - Tutiempo.net

Maltrato en la vejez: más de mil personas mayores denunciaron violencia en lo que va del año

En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, un informe de la Corte Suprema revela cifras alarmantes: la mayoría de los agresores son hijos y la violencia es sostenida y silenciosa.

Info. General13/06/2025RedacciónRedacción
la_vejez-scaled

El 15 de junio no es una fecha simbólica más. Es el día en que el mundo vuelve a mirar una de las formas de violencia más invisibilizadas: la que sufren miles de personas mayores, muchas veces dentro de sus propios hogares y por parte de sus familiares más cercanos. En ese marco, la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia presentó los datos de 2024, y las cifras son tan contundentes como preocupantes.

Durante este año, se registraron 1.031 presentaciones en las que adultos mayores fueron víctimas de violencia doméstica, lo que representa el 10% del total de denuncias recibidas por la OVD. En promedio, casi tres personas mayores se presentan por día a pedir ayuda.

El 76% de quienes sufrieron estas agresiones fueron mujeres, con una edad promedio de 71 años. Casi la mitad de los agresores eran sus propios hijos: el 68% varones y el 32% mujeres. La mayoría de los casos no son esporádicos: el 59% ocurren con frecuencia diaria o semanal, y en más de la mitad de ellos víctima y agresor conviven bajo el mismo techo.

Los tipos de violencia detectados abarcan un amplio espectro: el 97% de los casos incluyeron violencia psicológica, el 46% violencia ambiental, el 37% física y el 32% patrimonial o económica. En al menos 109 casos se constataron lesiones físicas, algunas de ellas en el rostro y con antecedentes reiterados.

El informe reveló además que el 25% de los casos evaluados implican niveles de riesgo alto o altísimo, con un promedio de 11 años de maltrato acumulado. Y entre las víctimas, al menos 165 presentaban algún tipo de discapacidad, lo que agrava su situación de vulnerabilidad.

Frente a este panorama, la OVD derivó el 99,9% de los casos a la Justicia Nacional en lo Civil, además de dar intervención a otros organismos como el programa Proteger y el Fuero Penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se ordenaron más de 3.400 medidas de protección.

El mensaje del informe es claro: la violencia contra las personas mayores existe, crece y muchas veces se esconde detrás del vínculo familiar. Visibilizarla es apenas el primer paso. El desafío es actuar.

Te puede interesar
Lo más visto
images

Amenazada con un arma para robarle la moto

Redacción
Policiales17/09/2025

RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.