El tiempo - Tutiempo.net

Rafaela vivió su primer debate oficial de candidatos a concejales: propuestas, cruces y participación ciudadana

Con transmisión en vivo y un auditorio colmado, los postulantes de las principales fuerzas políticas compartieron su visión sobre temas claves como seguridad, empleo, salud y planeamiento urbano.

Locales18/06/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-06-18 at 20.24

Este martes por la noche, el Centro Recreativo Metropolitano La Estación fue escenario del primer debate oficial de candidatos a concejales en Rafaela, un evento histórico impulsado por el Círculo de la Prensa, la Municipalidad y el Concejo Municipal, en cumplimiento de la ordenanza N° 5.559.

Desde las 19:00, los principales candidatos y candidatas a ocupar una banca en el cuerpo legislativo local expusieron sus propuestas en torno a siete ejes temáticos fundamentales: Producción y Empleo; Educación y Cultura; Seguridad; Planeamiento Urbano y Tránsito; Ambiente; Salud y Desarrollo Humano; y Presupuesto y Tributaria.

Participaron del encuentro las fórmulas compuestas por Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (Más para Santa Fe); Juan Scavino y Valeria Carrizo (Unidos para Cambiar Santa Fe); Fabricio Dellasanta y Milagros Zafra (La Libertad Avanza); y Delvis Bodoira junto a Mónica Schmutzler (Somos Vida y Libertad). Los candidatos de segundo término intervinieron en un único eje temático, según lo dispuesto por el reglamento.

La dinámica del debate fue ágil y respetuosa. Cada aspirante contó con un minuto para presentarse, y luego dispuso de 1:45 por eje temático. También hubo espacio para preguntas cruzadas, derechos a réplica y un cierre final de dos minutos por participante.

La conducción estuvo a cargo de la periodista Carina Ortiz, acompañada por los moderadores Martina Pavón Oggero (UCES) y Valentino Rosso (UCSE), estudiantes de la carrera de Comunicación Social.

El evento fue transmitido en vivo y seguido por cientos de vecinos, tanto en forma presencial como a través de los canales oficiales. El debate no solo permitió conocer más a fondo las propuestas, sino también contrastar estilos, prioridades y niveles de preparación de quienes aspiran a representar a la ciudadanía en el próximo período legislativo.

Te puede interesar
Lo más visto