El tiempo - Tutiempo.net

Alerta industrial: aumentan las preocupaciones y caen la producción, el empleo y las ventas

El nuevo informe de la UIA muestra que, pese a una leve mejora del índice de desempeño, predomina un clima de retracción en todos los indicadores clave. Las empresas advierten sobre mayores costos y perspectivas negativas en el corto plazo.

Economía20/06/2025RedacciónRedacción
IMG-20250619-WA0049

La Unión Industrial Argentina (UIA) dio a conocer los resultados de su segunda encuesta del año a través del Centro de Estudios (CEU), y las señales que emergen son preocupantes: la mayoría de las empresas atraviesa una caída en la producción, ventas y empleo, mientras se profundiza el malestar por el aumento de costos.

El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) se ubicó en 45,8 puntos en abril, por debajo del umbral de 50 que marca la expansión, aunque se registró una leve mejora respecto al relevamiento anterior. Aun así, la foto general sigue siendo negativa: el 33% de las firmas vio reducida su producción y el 41,3% sus ventas. En cuanto al empleo, más empresas despidieron que las que contrataron.

Las exportaciones también sufren: el 31,1% exportó menos que en el trimestre anterior, y un 11,4% dejó directamente de vender al exterior, citando como principales razones los costos internos y la falta de competitividad.

La UIA alerta, además, sobre el deterioro en las expectativas empresariales. Menos compañías proyectan mejoras a nivel individual, sectorial o nacional. Los costos, sobre todo los salariales, se convirtieron en la principal preocupación del sector y desplazaron a la caída de la demanda industrial del primer lugar entre los factores críticos.

En resumen, el relevamiento refleja una industria que, aunque con pequeños signos de reactivación, sigue enfrentando un escenario adverso que compromete el crecimiento y el empleo.

Te puede interesar
auh_x12x_1.jpg_1730127148

Madres que cobran AUH reciben más de $140.000 por hijo este mes

Redacción
Economía03/07/2025

Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.