
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
En la Argentina de hoy conviven dos realidades económicas tan opuestas como inquietantes. Por un lado, un relato de estabilidad que se apoya en variables macro controladas: dólar quieto, inflación desacelerando y reservas en alza. Por otro, una economía de base que se resquebraja bajo el peso de la recesión, con comercios que no logran cubrir sus costos y familias que recortan hasta en alimentos.
La postal es nítida: mientras una porción de la población con ingresos dolarizados o capacidad de ahorro aprovecha el contexto para cambiar el auto, viajar o comprar tecnología, la mayoría enfrenta un escenario restrictivo, donde consumir es un lujo. Según estudios privados, la mitad de los hogares no llega a cubrir sus necesidades básicas y un tercio debe resignar gastos esenciales para afrontar servicios o alquiler.
En este panorama, el comercio minorista emerge como uno de los sectores más vulnerables. A la caída de ventas se suman costos fijos en alza, tarifas que no dan tregua, presión fiscal y una competencia feroz –a veces desleal– que llega desde canales informales o productos importados a bajo precio. Muchos comerciantes reconocen que, incluso vendiendo, apenas alcanzan para cubrir el mes.
Las promociones y cuotas sin interés ya no funcionan como antes. La gente camina, pregunta y se va. La demanda es selectiva, pensada, cautelosa. Los rubros no esenciales están en terapia intensiva, y hasta algunos básicos muestran señales de fatiga. En paralelo, el empleo en el sector se achica o se informaliza, lo que retroalimenta la fragilidad.
La economía marcha a dos velocidades. Una parte avanza con aire en los pulmones; otra, más amplia, resiste con lo justo. La paradoja es contundente: la macro mejora, pero la microeconomía sangra. Y sin reactivación del consumo interno, sin alivio fiscal, sin control sobre la competencia desleal, el entramado comercial que da vida a los barrios y motoriza miles de empleos podría seguir perdiendo piezas.
El desafío es doble: sostener la estabilidad sin dejar a la economía real a la intemperie. Porque no hay equilibrio macro que sirva si la calle, esa que palpita todos los días, se queda sin oxígeno.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.