El tiempo - Tutiempo.net

Justificar el no voto: cómo hacerlo y hasta cuándo hay tiempo en Santa Fe

Con el escrutinio definitivo finalizado y sin cambios relevantes, el Tribunal Electoral recuerda a quienes no fueron a votar que tienen 60 días para justificar su ausencia.

Info. General06/07/2025RedacciónRedacción
Diseno-sin-titulo-32

Tras cerrar el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado 29 de junio en Santa Fe, el Tribunal Electoral provincial habilitó un canal online para que quienes no asistieron a las urnas puedan justificar su inasistencia. Según confirmó el secretario electoral Pablo Ayala, los resultados finales no arrojaron modificaciones sustanciales respecto al conteo provisorio.

El recuento abarcó los 364 distritos entre lunes y miércoles, mientras que el jueves se completó el análisis de Rosario, cerrando así el proceso formal. “No hubo grandes diferencias con los datos conocidos el domingo de la elección. Se corrigieron errores puntuales de carga, como mesas con cero votos, lo que suele verse en el provisorio y se ajusta en el definitivo”, explicó Ayala, quien también precisó que el promedio de participación provincial fue del 51%.

Formulario disponible y motivos admitidos

Para aquellos ciudadanos que no pudieron emitir su voto, el Tribunal Electoral puso a disposición un formulario digital que se completa de manera sencilla. El trámite puede realizarse hasta el 28 de agosto, plazo máximo contemplado por la legislación vigente.

En el formulario, los interesados deben consignar sus datos personales y seleccionar uno de los motivos habilitados por la normativa para justificar su ausencia:

Obligaciones judiciales o laborales durante la jornada electoral (jueces, auxiliares, personal de servicios públicos).

Lejanía superior a 500 km del lugar de votación.

Problemas de salud o fuerza mayor debidamente acreditados.

El sistema permite subir documentación respaldatoria (certificado médico, pasajes, constancia laboral, etc.) y realizar una observación adicional si se desea. Luego, el Tribunal analiza cada caso y resuelve su validez.

Fechas clave que restan en el calendario

El proceso electoral santafesino todavía no terminó del todo. El 29 de julio vence el plazo para que los partidos presenten la rendición de cuentas de campaña, y el 28 de agosto, como ya se mencionó, concluye el período para justificar el no voto.

Con todo esto, Santa Fe da por cerrada una etapa más del año electoral, mientras pone el foco en los próximos comicios de alcance nacional.

Te puede interesar
pobre

Pobreza estructural y desarrollo desigual: un doble diagnóstico sobre los desafíos sociales y productivos de la Argentina

Redacción
Info. General03/07/2025

Un informe de la Fundación Fundar alerta sobre la fragmentación del sistema de protección social y la baja complejidad económica de las provincias del norte del país, que enfrentan serias dificultades para diversificar su producción y generar empleo formal. La situación exige políticas públicas más integrales y sostenidas en el tiempo.

Lo más visto
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.