El tiempo - Tutiempo.net

Récord turístico y cultural en Santa Fe durante el receso invernal

Con más de 600 mil personas participando en actividades culturales y turísticas, la provincia alcanzó un impacto económico superior a los $16.295 millones y altos niveles de ocupación hotelera.

Provinciales21/07/2025RedacciónRedacción
d84c209b-ea40-4f7d-8911-2ca441ae9c8b

Las vacaciones de invierno 2025 dejaron un balance más que positivo en la provincia de Santa Fe, con más de 600.000 personas disfrutando de propuestas culturales, recreativas y turísticas en todo el territorio. Según datos oficiales, el movimiento generó un impacto económico estimado en $16.295 millones, con picos de ocupación hotelera del 85 %, especialmente en Santa Fe capital.

El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, impulsó una agenda diversa con fuerte impronta territorial y acceso gratuito, consolidando al turismo interno y a la cultura como ejes de desarrollo.

Cultura para todas las edades

Las vacaciones de invierno 2025 dejaron un balance más que positivo en la provincia de Santa Fe, con más de 600.000 personas disfrutando de propuestas culturales, recreativas y turísticas en todo el territorio. Según datos oficiales, el movimiento generó un impacto económico estimado en $16.295 millones, con picos de ocupación hotelera del 85 %, especialmente en Santa Fe capital.


El Gobierno provincial, a través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, impulsó una agenda diversa con fuerte impronta territorial y acceso gratuito, consolidando al turismo interno y a la cultura como ejes de desarrollo.

Cultura para todas las edades

Más de 235.000 personas participaron de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura en museos, plazas y espacios públicos, como parte del programa “Vereditas en vacaciones”. La ministra Susana Rueda destacó la masiva concurrencia de familias y remarcó que “Santa Fe es una provincia para disfrutar todo el año”.

Fiestas populares y festivales masivos

El calendario incluyó eventos multitudinarios en toda la provincia:


El Invernal (Santa Fe) convocó a más de 60.000 personas.
Lali Espósito agotó localidades en la Estación Belgrano.
La Fiesta de la Bagna Cauda (Humberto Primo) superó los 1.000 asistentes.
La Fiesta del Amarillo (Helvecia) reunió a 30.000 personas.
El Festival Tanabata (Rosario) celebró la cultura japonesa con 12.000 visitantes.
El Festival de Teatro de Rafaela reunió a más de 15.000 espectadores.
El acto por el 9 de Julio en Santa Fe capital convocó a más de 100.000 personas.

Turismo de cercanía

El programa “Viajá por tu provincia” propuso seis experiencias intermunicipales en localidades como Cayastá, Esperanza, Zenón Pereyra, entre otras, con visitas a museos, fiestas y espacios productivos. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó que se busca incentivar a recorrer Santa Fe “de norte a sur y de este a oeste”, con opciones para todos los públicos.


La ocupación hotelera promedio fue del 56 %, destacándose hoteles cuatro estrellas en la capital provincial. Aunque predominó el turismo de cercanía, el movimiento generó beneficios en sectores como gastronomía, transporte y comercio.

Cultura abierta todo el receso

Espacios como el Tríptico de la Imaginación, el Museo del Deporte, Plataforma Lavardén, Acuario del Paraná, el Mercado de Frutos Culturales, el Museo Marc, el Parque del Fuerte y los Aleros mantuvieron una programación activa y gratuita durante todo el receso.

Los datos reflejan una política pública activa que apuesta por el acceso a la cultura y el desarrollo del turismo local. “Santa Fe es una provincia que se disfruta todo el año”, concluyó Aeberhard.

Más de 235.000 personas participaron de actividades organizadas por el Ministerio de Cultura en museos, plazas y espacios públicos, como parte del programa “Vereditas en vacaciones”. La ministra Susana Rueda destacó la masiva concurrencia de familias y remarcó que “Santa Fe es una provincia para disfrutar todo el año”.

Fiestas populares y festivales masivos

El calendario incluyó eventos multitudinarios en toda la provincia:

El Invernal (Santa Fe) convocó a más de 60.000 personas.

Lali Espósito agotó localidades en la Estación Belgrano.
La Fiesta de la Bagna Cauda (Humberto Primo) superó los 1.000 asistentes.
La Fiesta del Amarillo (Helvecia) reunió a 30.000 personas.
El Festival Tanabata (Rosario) celebró la cultura japonesa con 12.000 visitantes.
El Festival de Teatro de Rafaela reunió a más de 15.000 espectadores.
El acto por el 9 de Julio en Santa Fe capital convocó a más de 100.000 personas.

Turismo de cercanía

El programa “Viajá por tu provincia” propuso seis experiencias intermunicipales en localidades como Cayastá, Esperanza, Zenón Pereyra, entre otras, con visitas a museos, fiestas y espacios productivos. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, remarcó que se busca incentivar a recorrer Santa Fe “de norte a sur y de este a oeste”, con opciones para todos los públicos.

La ocupación hotelera promedio fue del 56 %, destacándose hoteles cuatro estrellas en la capital provincial. Aunque predominó el turismo de cercanía, el movimiento generó beneficios en sectores como gastronomía, transporte y comercio.

Cultura abierta todo el receso

Espacios como el Tríptico de la Imaginación, el Museo del Deporte, Plataforma Lavardén, Acuario del Paraná, el Mercado de Frutos Culturales, el Museo Marc, el Parque del Fuerte y los Aleros mantuvieron una programación activa y gratuita durante todo el receso.

Los datos reflejan una política pública activa que apuesta por el acceso a la cultura y el desarrollo del turismo local. “Santa Fe es una provincia que se disfruta todo el año”, concluyó Aeberhard.

Te puede interesar
IMG-20250718-WA0047

En barrios de distintos puntos de la provincia, los vecinos disfrutaron de “Vereditas” durante las vacaciones de invierno

Redacción
Provinciales19/07/2025

En las vacaciones de invierno, más de 3 mil personas participaron de este programa organizado por el Ministerio de Cultura en distintos espacios verdes en el marco de la propuesta “¡Fantásticas Vacaciones en Santa Fe!”. Este viernes la actividad tuvo lugar en Rosario. “El objetivo es recuperar y reapropiarse del espacio público, y celebrarlo a través de contenidos fraternos y solidarios”, aseguró la ministra Susana Rueda.

Lo más visto