El tiempo - Tutiempo.net

El consumo creció en julio, pero mostró señales de enfriamiento

El indicador de la CAC marcó un alza del 1,1 % interanual, aunque con una leve caída respecto de junio. Indumentaria, transporte y cultura, los rubros que más impulsaron la demanda.

Economía27/08/2025RedacciónRedacción
comprar-ropa-precios_1.jpg_1730127215

El Indicador de Consumo que elabora la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró en julio un aumento del 1,1 % interanual, aunque registró una baja desestacionalizada del 0,1 % en relación con junio.

El reporte advierte que, pese a un proceso de desinflación que llevó la suba de precios al nivel interanual más bajo desde la pandemia (36,6 %), la volatilidad cambiaria, la incertidumbre económica y el estancamiento de los salarios reales moderan la recuperación del gasto de los hogares.

En comparación histórica, el consumo ya supera en casi 1 % los niveles de julio de 2019, pero aún se mantiene por debajo de 2023, un año que estuvo marcado por fuertes políticas de ingresos pese a la sequía.

Los rubros que impulsaron el crecimiento

El informe detalla que el sector de indumentaria y calzado lideró el repunte con un alza del 16,6 % interanual, traccionado por precios relativos más bajos y un piso de comparación muy débil respecto de 2024.

El apartado de transporte y vehículos avanzó un 7 %, favorecido por un incremento del 57 % en el patentamiento de autos, que alcanzó su mejor desempeño para un mes de julio desde 2018.

En tanto, recreación y cultura creció 8 % interanual, aunque sigue en niveles reducidos frente a otros consumos esenciales. Por su parte, vivienda y servicios públicos se mantuvieron prácticamente estables, con una leve mejora del 0,2 %.

El resto de los rubros, en cambio, sufrieron una caída del 2,8 % interanual, con niveles 3,4 % por debajo de la prepandemia.

Bienes durables y crédito

El informe también señala que los bienes de consumo masivo interrumpieron en junio la leve recuperación que venían mostrando y retrocedieron 0,8 % interanual. En contraste, los bienes durables mantienen una tendencia positiva, en parte gracias al crédito, aunque con señales de desaceleración.

Tras un repunte sostenido desde abril de 2024, el financiamiento a hogares mostró en junio y julio una fuerte volatilidad en tasas de interés que golpeó especialmente al crédito con tarjeta.

En síntesis, julio confirmó un consumo con altibajos: algunos sectores muestran dinamismo, pero el estancamiento de salarios reales y la incertidumbre macroeconómica siguen limitando la posibilidad de una recuperación más sólida.

Te puede interesar
Lo más visto
patrulleropolicia1_crop1641306658791_crop1673716365135_crop1678704294202

Hallaron sin vida a un hombre en barrio Güemes

Redacción
Policiales27/08/2025

El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA durante la noche del martes. Un vecino alertó que hacía días no veía al propietario de una vivienda ubicada en calle 500 Millas y que del lugar provenían olores fuertes.