
Pullaro exige explicaciones al Gobierno nacional por denuncias de corrupción
El gobernador de Santa Fe reclamó al Ejecutivo nacional una respuesta política ante las denuncias por irregularidades y defendió la libertad de prensa.
El gobernador santafesino y la secretaria de Seguridad Pública, Alejandra Monteoliva, analizaron los últimos operativos en la provincia y coordinaron nuevas acciones para enfrentar al crimen organizado.
Provinciales02/09/2025En la Ciudad de Buenos Aires, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo un encuentro de trabajo con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva. Durante la reunión repasaron los procedimientos más recientes llevados adelante en Rosario y otras localidades de la provincia, que permitieron la detención de integrantes de organizaciones criminales vinculadas al narcotráfico.
Pullaro destacó la necesidad de sostener una estrategia articulada entre Nación y Provincia: “La seguridad de los santafesinos es prioridad absoluta. Cuando el Estado trabaja en coordinación, demuestra que es más fuerte que cualquier banda criminal”, afirmó.
En la mesa de trabajo también se intercambió información de inteligencia sobre los prófugos más buscados, en el marco de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil. Cabe recordar que días atrás, mediante esta fuerza, la PDI logró la detención de Gerardo Sebastián Gómez, alias “Dibu”, en Dock Sud.
Asimismo, se definió una hoja de ruta para fortalecer la cooperación operativa, con énfasis en el cruce de datos judiciales, la asignación de recursos y la permanencia de las fuerzas en el territorio.
Finalmente, otro de los puntos abordados fue la inversión en equipamiento policial. Pullaro recordó que la Provincia avanza en la compra de 600 nuevas camionetas para reforzar la movilidad y mejorar la capacidad de respuesta de las fuerzas de seguridad en toda Santa Fe.
El gobernador de Santa Fe reclamó al Ejecutivo nacional una respuesta política ante las denuncias por irregularidades y defendió la libertad de prensa.
La Convención Reformadora de Santa Fe avanzó con cambios de peso en el Régimen Municipal de la Constitución provincial. En una sesión marcada por cruces y votaciones divididas, se aprobaron reformas a tres artículos, se incorporaron cuatro temas nuevos y se sumó una cláusula transitoria que ordena cómo se empalmarán los mandatos en los próximos años.
Desde septiembre, los usuarios deberán gestionarlos exclusivamente a través de la Oficina Virtual. La medida busca simplificar procesos, reducir el uso de papel y destinar los ahorros a mejorar la infraestructura eléctrica.
La red vial de la provincia comienza a recuperar la normalidad luego de los anegamientos del fin de semana.
Las intensas lluvias y ráfagas de viento del fin de semana provocaron cortes de energía en distintas zonas de la provincia. Cuadrillas de la Empresa Provincial de la Energía trabajaron sin pausa y lograron normalizar el servicio en el corto plazo.
Pullaro y Scaglia inauguraron en Rosario el encuentro internacional que conecta a más de 1.000 empresas locales con 250 compradores extranjeros y delegaciones de 30 países.
El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal que dejó hasta 300 mm de agua en pocas horas.
En la recta final del proceso de reforma constitucional, la Iglesia Católica de Santa Fe expresó públicamente su deseo de que el nuevo texto incluya una referencia explícita a su presencia histórica y actual en la vida de la provincia.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que entre sábado y domingo se registraron distintos procedimientos policiales en la ciudad, con varios detenidos y el secuestro de un vehículo robado.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA en la mañana del domingo, cuando desconocidos ingresaron a una concesionaria tras romper una de las vidrieras.
Un incendio en plena noche alteró la calma en barrio Guillermo Lehmann y obligó a un intenso operativo de rescate.
La noche del lunes volvió a teñirse de violencia en Rafaela. Minutos antes de la medianoche, una lluvia de balas sacudió la tranquilidad de barrio Zazpe y dejó como saldo paredes perforadas, techos dañados y un intenso operativo policial que se extendió hasta la madrugada.
La noche del lunes se vio sacudida por un siniestro en bulevar Lehmann al 1300. Un motovehículo ardió en el interior de una casa y dejó como saldo un hombre de 79 años y su nieto de 27 con quemaduras de distinta consideración.