El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe industrial en alerta: “La estabilidad es engañosa si se apaga la producción”

El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder, lanzó una dura advertencia sobre el presente del sector: “hay plantas paradas, persianas bajas y sueños truncados”, dijo, cuestionando las políticas nacionales que priorizan la macroeconomía mientras dejan de lado la pata productiva.

Info. General04/09/2025RedacciónRedacción
71d59LRVmyL._UF350,350_QL80_

Fiereder reconoció los avances del gobierno en materia de control inflacionario, pero fue categórico al definir esa situación como una “estabilidad engañosa e insostenible” si se sostiene sobre transferencias al sector financiero y la apertura indiscriminada de importaciones. “Cada producto extranjero que desplaza a uno nacional significa una máquina apagada y un puesto de trabajo perdido”, remarcó.

El dirigente alertó sobre una serie de factores que asfixian a las pymes: caída del consumo interno por el freno a la obra pública y la pérdida del poder adquisitivo, costos productivos altísimos, financiamiento inaccesible y presión tributaria desmedida. A esto sumó el cierre de áreas claves como Industria, Comercio y PyMEs, que dejan sin espacio de articulación público-privada.

Las consecuencias, sostuvo, son “devastadoras”: pérdida de empleos calificados, precarización laboral, erosión del tejido industrial y riesgo de convertir al país en un mero importador sin capacidad de generar valor agregado. “Esto no es progreso, es retroceso —sentenció—. Si seguimos por este camino, nos quedaremos sin industria, sin trabajo de calidad y sin futuro productivo”.

Te puede interesar
Lo más visto