El tiempo - Tutiempo.net

Importaciones desbordadas golpean a la industria de la Región Centro

Un informe elaborado con estadísticas del Indec encendió las alarmas en los sectores productivos del centro del país: en el primer semestre de 2025 las importaciones crecieron de manera exponencial, con aumentos que ponen en jaque a la industria local.

Info. General07/09/2025RedacciónRedacción
103978231_876961942783449_1405584536205617941_n

El trabajo, que será presentado el lunes en la Estación Belgrano en un encuentro de Apyme Santa Fe, muestra que la entrada de productos del exterior se disparó en rubros estratégicos como alimentos, electrodomésticos, maquinaria agrícola y materiales de construcción.

Los datos son contundentes. El ingreso de pollo desde Brasil subió 425% y la leche en polvo importada —principalmente de Uruguay y Nueva Zelanda— creció más de 688% a nivel nacional. En la línea blanca, los números son todavía más drásticos: las heladeras importadas aumentaron un 1.190% y los lavarropas un 5.146%, con China y Brasil como principales orígenes.

“Es muy difícil competir con este escenario, los costos argentinos no se sostienen frente a la avalancha de importaciones que permiten las desregulaciones nacionales”, advirtió Sergio Buchara, de Apyme, quien comparó la situación con lo ocurrido entre 2015 y 2019, cuando la apertura de fronteras afectó gravemente a la industria.

Además de la competencia desleal por precios, desde el sector remarcan la debilidad de los controles en aduanas y organismos sanitarios. También advierten que los textiles comienzan a engrosar la lista de rubros en riesgo.

El informe completo se dará a conocer en los próximos días, pero la señal ya está encendida: la industria del centro del país se enfrenta a un panorama de fuerte presión externa que amenaza la producción y el empleo.

Te puede interesar
Lo más visto