El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe exportó más de 8.300 millones de dólares en siete meses y Rafaela se consolida como polo productivo

Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.

Info. General13/09/2025RedacciónRedacción
images (2)

Santa Fe cerró el período enero-julio de 2025 con exportaciones por 8.344 millones de dólares, lo que representa una suba del 0,1 % en comparación con el mismo lapso del año pasado. El dato más alentador es que los volúmenes embarcados aumentaron 4,3 %, compensando parcialmente la caída de los precios internacionales, que retrocedieron 4,1 %.

Las manufacturas de origen agropecuario (harinas y pellets de soja, aceites, carnes) explicaron casi el 79 % del total exportado, con 6.578,9 millones de dólares. Le siguieron los productos primarios, que crecieron en toneladas pero con precios a la baja, y las manufacturas industriales, que lograron mejorar el valor exportado a pesar de un fuerte retroceso en cantidades.

En el mapa productivo, Rafaela aparece como pieza clave del engranaje exportador, tanto por su aporte en manufacturas industriales (motores, autopartes, biodiésel) como por su fuerte base agroindustrial, que potencia el movimiento de harinas y aceites de soja hacia los principales destinos.

India fue el gran motor del comercio exterior santafesino, con compras por 1.384,8 millones de dólares (+71,8 % interanual). Brasil se ubicó en segundo lugar con 711,5 millones (+12,8 %), seguido por Vietnam, China y Chile.

La performance exportadora consolida a Santa Fe como la segunda provincia exportadora del país y destaca el rol estratégico de Rafaela y la región en el aporte de valor agregado a las cadenas productivas.

Te puede interesar
Lo más visto