
El superávit comercial se achica y pone presión sobre el plan económico
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
El primer día contó con 100 mil personas, un número que supera ampliamente las jornadas anteriores desde el 2001 hasta hoy. Sobre el escenario se destacaron Skay, Divididos, Estelares, Lila Downs, Trueno y Conociendo a Rusia. Para el segundo día se espera la misma cantidad de gente, y completar una edición histórica del festival que tiene como protagonista y disparador principal la música, pero que claramente la trasciende
Info. General19/02/202318 de febrero del 2023. Primer día de la edición número 22 del Cosquín Rock, el festival de cultura popular vinculada al rock, que más tiempo duró en Argentina. Para esta ocasión, el servicio meteorológico anuncia que el frío será otro gran protagonista. Adivinan que, a las 19 horas, los cuerpos sentirán unos 10 grados. Sin embargo, como siempre, no importa el frio, calor, lluvia, o lo que sea. Estas jornadas las protagoniza la música.
Al finalizar el termómetro indica que Divididos, Trueno, y Catupecu Machu, tocaron al mismo tiempo en diferentes espacios. Los músicos de La Renga, Tete y Tanque Iglesias, padre y tío de Waira, subieron a acompañarla en la Casita del Blues, para interpretar una versión del clásico Si 2+2 fuera 3. Santiago Motorizado invitado de Turf en el escenario Sur, locos un poco, nada más. Juanse y amigos en el norte: Celeste Carballo, León Gieco, Mateo Sujatovich, entre otros. Y Lila Downs brindó uno de los mejores espectáculos del día. Toda esta ensalada, es solo una muestra destacada de las distinciones que se dieron en los escenarios de Cosquín Rock, festival que es realmente impresionante, tanto que resulta inabarcable.
¿Cómo se pueden ver y escuchar aproximadamente 60 propuestas en una jornada que se extiende más de 10 horas? Físicamente, imposible. Seis escenarios, más de diez hectáreas por recorrer, y un océano de almas que transitan entre dos puntas, el norte y el sur, y en el medio se pierden entre la cantidad de propuestas lúdicas y gastronómicas.
Por eso, este tipo de festivales se transforman en una experiencia. Una propuesta social que tiene como protagonista y disparador principal la música, pero que claramente la trasciende. Cosquín Rock, es un fenómeno social.
Para esta edición se agotaron las entradas y en el primer día la producción anunció que había 100 mil personas. A través de su nombre, el espacio todavía conserva algunas de las características que ilustran el estereotipo que describen los orígenes del rock: la camaradería, la cercanía, el sentirse parte, pertenecer, identificarse, divertirse, unificarse, formar parte. Y por supuesto, el éxtasis musical.
Así transitan seis escenarios. Se descatacaron a las 17 hs Estelares a el escenario Montaña -exactamente a la mitad de las casi 10 hectáreas que atraviesan el norte, del sur-. Lleno absoluto y coreando todas las canciones, el público confirma a la usina musical de la banda que no para de meter canciones cantables. Antes, Ojos Locos, sostienen sentimiento del "rocanrol" (rock and rol, pero sin "ck", bien argento), y unas horas más tardes, Mateo Sujatovich, al frente de Conociendo a Rusia, arranca las mentes con la canción 30 Años, cantada hasta la ronquera.
En la otra punta, todo lo que pasa en el norte tiene nombre de hit, rotación, y prestigio. Guasones, No te va Gustar, y por supuesto, Skay. Luego, Divididos. En otro lado, Catupecu Machu, y Turf. Pareciera que está, solamente, presente toda la escena clásica del rock argentino. Pero también, por ejemplo, en el escenario Paraguay, se presenta uno de los shows más destacados de la noche, Lila Dows. Increíble la figura escénica y la capacidad vocal de esta artista mexicana que dejó a todos con ganas de verla un rato más (se presenta el sábado 4 de abril en el Anfiteatro de Rosario, junto a La Delio Valdez).
Como detalle, durante la semana se viralizó un video en el que Ricardo Mollo y Skay se cruzaron en la prueba de sonido, y Mollo le dice ‘aguante la SG’, un modelo de guitarra que usan ambos. Luego de sus shows, Juanse, también con una SG, cerraba la primera noche en el mismo escenario dando un espectáculo de rock and roll sensacional, que tuvo perlas de la discografía de los Ratones Paranoicos como Rainbow y Una noche no hace mal, sumados a los clásicos de siempre.
Aunque julio dejó el mayor saldo positivo del año, el acumulado cayó 69% interanual y enciende alarmas por la generación de divisas.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) y el Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de Santa Fe cuestionaron el avance de las consultas virtuales y advirtieron que no pueden reemplazar la atención presencial.
En Córdoba, la generación de profesionales menores de 40 años enfrenta un escenario desafiante: es la más formada de la historia, con gran cantidad de posgrados, maestrías y especializaciones, pero también la que padece mayor inestabilidad laboral y menores ingresos en comparación con generaciones anteriores.
En Santa Fe, los distribuidores analizan con cautela la evolución del dólar. Solo aceites y harinas registraron aumentos de entre 5 y 7%, mientras los proveedores frenan nuevos retoques a la espera de señales del Gobierno nacional.
Más de mil industriales y autoridades provinciales participaron en el tradicional encuentro organizado por FISFE en Las Parejas, que volvió a convertirse en el epicentro de la agenda productiva santafesina.
La histórica láctea presentó un nuevo esquema de pagos que fue aceptado por el gremio lechero. La planta de Lehmann vuelve a funcionar este sábado y el resto desde el lunes.
Las ventas externas de la provincia crecieron levemente en valor y 4,3 % en volumen. Las manufacturas de origen agropecuario lideran el comercio exterior y las obras de infraestructura en Rafaela apuntalan la capacidad exportadora regional.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.