
Alan Lajetzky el nuevo presidente del Ateneo de la Sociedad Rural de Rafaela
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Los trabajadores municipales de Rafaela expusieron las vergonzosas condiciones de trabajo que sufren. Cuna del actual gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar Perotti, bajo la gestión actual del Intendente Luis Castellano, Rafaela esta lejos de ser la ciudad modelo y vanguardista que se pretende mostrar.
Los casi 2000 trabajadores del municipio – un cuarto de los cuales son informales bajo la modalidad de monotributo, utilizada para “contratar” militantes- se encuentran reclamando por las condiciones indignas en las que deben ejercer sus tareas.
La información revelada causó solidaridad en la sociedad en general, pero también sorpresa por la gravedad de los hechos, especialmente teniendo en cuenta las exigencias que el estado local impone al sector privado en cuanto a habilitación de locales comerciales y registros laborales.
Rafaela: para el trabajador, ni papel higiénico
Lugares de trabajo sin papel higiénico ni agua potable, un solo inodoro compartido para cien agentes (hombres y mujeres), oficinas hacinadas de gente, que literalmente rebalsan hasta que los escritorios comienzan a ocupar los pasillos. Cielorrasos a punto de caer, como se evidencia en las imágenes divulgadas, dependencias inundables y otras infestadas de ratas, son algunas de las “perlitas” de Rafaela.
Dos tercios de los vehículos municipales inutilizables
En el marco del reclamo realizado, desde el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales -SEOM– realizaron un relevamiento que arrojó como resultado que, de 150 vehículos examinados, un total de 92 no se encuentra en condiciones de circular por presentar dos o más fallas en los mecanismos básicos de seguridad, arriesgando la vida de los trabajadores y de terceros. Algunos de estos vehículos vienen de la década de los 80 y ni siquiera están patentados.
Pero claro, el Municipio solo cuenta con dos mecánicos para realizar el mantenimiento. Otro punto interesante, en la Municipalidad de Rafaela: por cada personal de ejecución, hay dos administrativos.
La ironía se repite hasta el hartazgo: la oficina de medioambiente y bromatología, responsable de habilitar a los comercios que cumplan con una extensa lista de requisitos, no pasaría su propia inspección: no tiene baños propios, ni cocina, ni salida de emergencias y ventilación. Tampoco rampa de acceso para personas con discapacidad.
Este sábado por la noche, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela la asamblea anual ordinaria del grupo de Ateneo Juvenil.
Durante el fin de semana, agentes municipales comenzaron la puesta en valor de los canteros ubicados frente al monumento a Guillermo Lehmann.
La Municipalidad lleva adelante un operativo de desmonte y limpieza en el ingreso al barrio 2 de Abril, con el objetivo de mejorar la seguridad, prevenir hechos delictivos y erradicar basurales clandestinos.
Con atención personalizada, gratuita y en red con otras instituciones, el centro se posiciona como una herramienta fundamental para acompañar a quienes enfrentan consumos problemáticos y buscan una nueva oportunidad.
La institución, que supo albergar a más de 400 chicos, hoy lucha por mantenerse activa sin un espacio propio. Representantes del club fueron recibidos por el Concejo Municipal para plantear una necesidad urgente: un terreno donde volver a crecer.
El sábado 18 de mayo, los museos municipales y otros espacios expositivos de Rafaela invitan a participar de un recorrido gratuito para celebrar el Día Internacional de los Museos, bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio».
La actividad, destinada a niños de 5 a 12 años, promueve el uso de la bicicleta como juego, deporte y medio de transporte, con premios y sorteos para los participantes.
Con el acompañamiento de autoridades provinciales, referentes locales y la ONG Honrar la Vida, se rubricó un acuerdo que garantiza jornadas anuales de donación en el ámbito legislativo. La iniciativa busca fortalecer la cultura solidaria y sumar cada vez más voluntarios.
Tras un violento intento de fuga y acusaciones en su contra, la Justicia ordenó prisión preventiva sin plazos para el sujeto implicado en un robo armado, amenazas y resistencia a la autoridad. Su detención generó disturbios que quedaron registrados en video.
Una mujer fue encontrada sin vida por un familiar en una vivienda de calle Pueyrredón. La escena generó gran despliegue policial y se aguarda la intervención de la fiscalía para esclarecer las circunstancias.
Fallas en el sistema de voto electrónico, omisiones logísticas y falta de transparencia en tres procesos consecutivos llevaron a la suspensión del proceso electoral. La lista Alternativa judicializó el caso y exige que se respeten las garantías institucionales.
EXCLUSIVO. Marta Estela Culasso Arbore, de 52 años, fue encontrada muerta en su casa con una profunda herida en el cuello. La escena genera más preguntas que certezas y no se descarta ninguna hipótesis.
Un enfrentamiento familiar en calle J. V. González al 2000 casi termina en tragedia. Un joven recibió un disparo tras una fuerte pelea con su hermano. Está fuera de peligro.