
Este viernes 23 de mayo fue inaugurado oficialmente el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos. Contará con propuestas formativas para profesionales, auxiliares y la comunidad en general.
La decisión de la compañía de bandera entrará en vigencia a partir del 1 de marzo.
Nacionales26/02/2024Aerolíneas Argentinas anunció que desde este viernes 1 de marzo los funcionarios públicos dejarán de acumular millas cuando viajen con un pasaje pagado por el Estado para consumir cuando vuelan de manera particular por la compañía.
Con está decisión se elimina la posibilidad de que los funcionarios de los tres poderes del Estado puedan acumular millas para beneficio personal en viajes oficiales, que son solventados por las arcas públicas.
La aerolínea de bandera reveló que durante 2023 se acreditaron cerca de 80 millones de millas a distintas personas que viajaron por la compañía con pasajes comprados por los tres poderes del estado, entes descentralizados, empresas públicas, entre otras. Con esas millas acumuladas, se canjearon más de 10.000 tickets de uso personal solamente durante el último año, de los cuales 1.000 fueron emitidos en clase ejecutiva.
El costo de este mecanismo para la empresa de mayoría estatal en 2023 fue de más de $2.364 millones, lo que equivale aproximadamente a US$2,7 millones a valor de mercado. Desde la compañía manifestaron que esto “resultaba en la creación de un pasivo en dólares para Aerolíneas Argentinas”.
En ese sentido, explicaron en un comunicado que “se trata de un beneficio que se origina en un pago proveniente del Estado y que le genera una deuda en dólares al propio Estado”. A su vez, indicaron que ahora “el foco de Aerolíneas Argentinas está puesto en aumentar la productividad y eficiencia en el uso de su flota y de sus recursos técnicos y humanos”. La nueva política comercial y operativa de la aerolínea apunta a mejorar los resultados económicos hacia fin de año.
Al mismo tiempo, la compañía informó que se encamina a cerrar una temporada de verano récord. Durante enero, transportó a más de 1,3 millones de pasajeros, un 12% más que el mismo mes del año pasado, según los datos aportados.
Al respecto, el comunicado precisó que “este número marca el mejor enero de su historia”, y destacó que “durante ese periodo su puntualidad se incrementó en 11 puntos respecto a diciembre, situándose en 81%”.
En cuanto a la proyección para febrero, la empresa prevé que terminará el mes transportando a “más de 1.050.000 pasajeros, lo que supone un aumento del 4% en comparación con los resultados de febrero del año pasado”.
Este viernes 23 de mayo fue inaugurado oficialmente el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos. Contará con propuestas formativas para profesionales, auxiliares y la comunidad en general.
Un informe de la Universidad Austral advierte sobre un cambio histórico en la pirámide poblacional. La baja en los nacimientos ya se refleja en jardines de infantes y podría comprometer la sostenibilidad del sistema previsional.
La Lista 1 Celeste y Blanca postula nuevamente al actual secretario general, con el respaldo de las 53 seccionales del país. Carlos Cisneros será secretario de Administración Nacional. Habrá representación juvenil por primera vez.
En la Asamblea de Bases de La Capital se presentaron cinco mociones, cuatro de ellas plantean el rechazo con distintas medidas de fuerza. El malestar docente crece frente a una oferta que no contempla la pérdida salarial acumulada ni la situación de los jubilados.
Con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones, mandatarios provinciales de distintos signos políticos se encontrarán este martes para exigir mayor previsibilidad y denunciar la caída de la coparticipación.
Según datos oficiales de la Secretaría de Trabajo, la gestión libertaria profundiza la crisis laboral: la construcción, las pymes y sectores estratégicos sufren despidos masivos.
El máximo tribunal resolvió izar la bandera a media asta en todos los edificios judiciales por siete días, aunque sin interrumpir las actividades oficiales.
En asamblea realizada este miércoles en la planta de Ricardone, los trabajadores de Vicentin decidieron aceptar una propuesta de la empresa que contempla el pago del 80% de los salarios adeudados correspondientes a marzo. La medida busca destrabar el conflicto que se mantiene hace semanas y permitir la reactivación paulatina de la producción.
Desde el inicio de la gestión, el Gobierno Provincial realizó más de 10.600 inspecciones laborales, de las cuales 7.145 fueron en el sector de la construcción. Se destacan la baja en la siniestralidad y la articulación con gremios y empleadores para promover entornos laborales seguros.
Un encapuchado abrió fuego contra una vivienda y escapó en un auto. El hecho ocurrió este lunes por la noche. La policía investiga el trasfondo del ataque.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio a conocer su informe anual 2024. El MPA incluyó a Rafaela en una estrategia conjunta con la Provincia. En Zazpe se concentra una intervención específica desde septiembre. Se suman causas por narcomenudeo y criminalidad juvenil.
Se trata de Mario Alberto Polini, de 63 años, quien había sido reportado como desaparecido. Fue encontrado con un disparo en el pecho. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
Una agencia de quiniela fue blanco de un robo durante la madrugada del martes en barrio San José. Los ladrones habrían actuado con rapidez y se alzaron con una suma que rondaría los 2 millones de pesos.