
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
A partir de la notificación de cuadros respiratorios que afectan a personal de salud que trabaja en ese efector, se inició una investigación y se establecen medidas para el control del brote.
Provinciales01/03/2024El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó que se detectaron seis casos de neumonía sin contar aún con la identificación de la causa, pero relacionados entre sí, ya que se trata de personal de la Unidad de Terapia Intensiva del Nuevo Hospital Iturraspe, ubicado en la ciudad de Santa Fe.
Dos de los casos realizan tratamiento ambulatorio con buena evolución; tres permanecen internados en el hospital y fueron aislados en la UTI; y la sexta persona se encuentra internada en un sanatorio privado, en sala común, también con aislamiento preventivo.
Todos los casos presentaron cuadros de fiebre, cefalea y mialgias de comienzo agudo, sin síntomas respiratorios, con una evolución de 10 días aproximadamente; y el 29 de febrero se confirmaron los diagnósticos.
Medidas
Para determinar las posibles fuentes de este brote se inició rápidamente una investigación epidemiológica de los casos, que incluye el cruce de datos de horarios y espacios de trabajo compartidos, para determinar la posibilidad de un origen común, así como también una investigación medioambiental.
Se realizaron análisis en el Laboratorio Central para distintos agentes virales y bacterianos. También se tomarán muestras respiratorias, de suero y orina para enviar a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” con el objetivo de ampliar los análisis de diagnóstico.
En paralelo, se instó al personal de la UTI a implementar las medidas de prevención, el uso de equipo de protección completo y las pautas de alarma para la pronta notificación de síntomas. Se restringieron momentáneamente las visitas en ese sector del hospital, se disminuyó la rotación del personal al máximo posible y se suspendió el ingreso de nuevos pacientes en el área afectada.
Estas primeras acciones, y la coordinación de las siguientes, se trataron esta mañana en una reunión con jefes de servicio del Hospital, supervisores, servicios generales, personal de enfermería, mantenimiento e integrantes del Consejo de Administración; en la que participaron la secretaria de Salud del ministerio, Andrea Uboldi; la subsecretaria del Tercer Nivel de Atención, Patricia Morales; la directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudós; y el director del Hospital, Dr. Francisco Sánchez Guerra.
En una semana excepcional para la salud pública, Santa Fe concretó nueve procesos de donación de órganos y tejidos, un logro con muy pocos precedentes en la historia de la procuración provincial.
Con respaldo legal y equilibrio fiscal, el gobernador encabeza una misión institucional en Washington y Nueva York para obtener apoyo internacional que permita sostener un ambicioso plan de infraestructura. La meta es alcanzar una inversión total de 5.000 millones de dólares en cuatro años.
El programa In Company apunta a que cada vez más empresas santafesinas vendan al mundo. Abarca múltiples rubros, presencia en 50 localidades y acompañamiento técnico a medida.
La Policía Federal detuvo a cuatro integrantes de una organización criminal que operaba en barrio La Cerámica. Secuestraron cocaína, dinero en efectivo, armas de guerra y vehículos.
El gobierno provincial avanza en la compra de body scanners y equipamiento para reforzar el control en las unidades penitenciarias. También se renovaron los uniformes del personal.
El gobernador encabezará una intensa agenda institucional en Washington y Nueva York. El objetivo: conseguir recursos para acelerar un ambicioso plan de obras que ya ejecutó USD 2.000 millones en año y medio.
La distribuidora eléctrica provincial advirtió sobre intentos de engaño con promesas de descuentos y cambio de medidores. Recomendaciones para evitar caer en la trampa.
La Legislatura extendió por un año las emergencias social, sanitaria y educativa en Santa Fe. El peronismo apoyó el tratamiento, pero rechazó que el gobernador pueda renovarlas por decreto hasta 2027.
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.
Vecinos se comunicaron con RAFAELA INFORMA para saber si es cierto que la Comuna de Bella Italia fue víctima de una estafa. El hecho habría implicado cifras multimillonarias y ya se encuentra bajo investigación.
Ampliamos la información: Según pudo saber RAFAELA INFORMA: Se trata de dos hombres y una mujer que ocupaban una vivienda vinculada a un reconocido narco rafaelino. Durante el procedimiento se secuestraron drogas y elementos claves para la causa.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La víctima era un profesional de la salud que en los próximos dias debía enfrentar una audiencia judicial.
La SUCURSAL RAFAELA, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión y a pedido de tercero, se debe interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 6 de julio, en los horarios y zonas que a continuación se detallan: