El tiempo - Tutiempo.net

Funcionarios santafesinos recibieron capacitación sobre ciberdelitos y técnicas de investigación

Representantes del Ministerio de Justicia y Seguridad, del MPA y personal policial participaron en un taller en Rosario, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).

Provinciales02/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-02 at 11.36.50

Capacitación internacional en Rosario

En el marco de la cooperación entre la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) y el Gobierno de Santa Fe, se llevó a cabo una capacitación especializada en ciberdelitos y técnicas de investigación. Este taller, realizado en la sede de Gobierno en Rosario, fue dirigido a funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad, del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y personal policial de la Policía de Santa Fe.

Importancia de la formación continua

La subsecretaria de Inteligencia Criminal, Virginia Villar, subrayó la relevancia de estas capacitaciones: “Esto es parte del trabajo en cooperación entre la Unodc y el Gobierno de la provincia de Santa Fe. Ya es el tercer taller en el que participamos y tenemos pensado seguir a lo largo de la gestión porque creemos que es imprescindible estar capacitados en estas nuevas modalidades delictivas que afectan cada vez más a nuestra sociedad”.

Expertos y enfoques innovadores

El evento contó con la participación de destacadas figuras, como Lucía Gómez Consoli, jefa de la Unodc para Argentina; Jimena Velez, experta en ciberdelitos de la Unodc; Horacio Azzolin, fiscal titular de la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci); y Alejandro Orlandini, secretario de la Fiscalía en Ciberdelitos de San Isidro. Los expertos brindaron valiosos conocimientos y experiencias sobre el combate a los ciberdelitos.

Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT)

Uno de los temas centrales fue el Osint (Inteligencia de Fuentes Abiertas), que implica el uso de técnicas y herramientas para recopilar y analizar información pública. Los objetivos del taller incluyeron:

Mejorar la capacidad de investigación en fuentes abiertas para delitos complejos como el narcotráfico, tanto en la web superficial como en la web oscura.

Compartir buenas prácticas nacionales e internacionales en el uso de Osint.

Fortalecer la cooperación internacional y la coordinación en investigaciones de tráfico ilícito de drogas, especialmente de drogas sintéticas en el ciberespacio.

Proporcionar técnicas de protección al investigador durante el uso de Osint.

Abordar los aspectos jurídicos de las investigaciones en fuentes abiertas.
 

Te puede interesar
IMG-20250326-WA0416

Provincia comenzó a construir El Infierno, la cárcel para presos de alto perfil

Redacción
Provinciales26/03/2025

Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes. “El año que viene este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento”, afirmó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.26.41

Los gobernadores de la Región Centro se reúnen en Santa Fe para cerrar un ciclo de integración productiva y estratégica

Redacción
Provinciales26/03/2025

Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezarán estes jueves la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro en la ciudad de Santa Fe. La jornada marcará el cierre de la Presidencia Pro Tempore santafesina y el traspaso a la provincia de Córdoba. Se presentará un balance de gestión y se firmarán decisiones clave para el futuro de la integración regional.

WhatsApp Image 2025-03-26 at 16.25.21

Departamento Castellanos: Provincia entregó 10 ambulancias y minibuses 0 Km para emergencias y traslados

Redacción
Provinciales26/03/2025

Son parte de la compra de 174 móviles que realizó la Provincia para renovar la flota y fortalecer la atención de la salud pública. Las unidades se suman para brindar servicio en la Región de Salud - Nodo Rafaela, que contará con 21 móviles nuevos en total. “El gobierno de Maximiliano Pullaro gestiona con los gobiernos locales, con los equipos y pensando las necesidades de la gente”, remarcó la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Lo más visto
fiscalia-regional-5-5288b1b7

Investigan a cuatro profesionales por estafa en Rafaela

Redacción
Judiciales26/03/2025

En el marco de una denuncia presentada a principios de enero de este año, al menos cuatro profesionales reconocidos de la ciudad de Rafaela están siendo investigados por su posible involucramiento en un delito de estafa relacionado con la venta de un inmueble.