
En enero, la producción industrial santafesina subió un 15,5% interanual
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
La prolongada sequía que afecta a varias regiones agrícolas de Argentina está provocando serias dificultades en la producción de trigo, un cultivo esencial tanto para el abastecimiento interno como para las exportaciones.
Nacionales07/10/2024Argentina se encuentra en una encrucijada crítica debido a una sequía persistente que ha impactado gravemente en las principales zonas productoras de trigo. La falta de precipitaciones ha restringido el crecimiento adecuado de los cultivos, llevando a un escenario de incertidumbre en la producción. Los agricultores han informado sobre una notable disminución en la calidad y el volumen de las cosechas, lo que plantea serias preocupaciones para el sector.
Este contexto adverso no solo afecta a los productores, sino que también tiene implicaciones más amplias para la economía nacional. El trigo es un alimento básico en la dieta argentina y un pilar fundamental de la industria alimentaria. Una cosecha por debajo de lo esperado podría resultar en un aumento significativo de los precios en el mercado interno, generando presiones inflacionarias y afectando la seguridad alimentaria.
Los analistas del sector advierten que, si las condiciones climáticas no mejoran en el corto plazo, el impacto sobre la producción será aún más severo. Además, se prevé que la merma en la oferta también incida negativamente en las exportaciones, un aspecto crucial para la balanza comercial del país.
Ante esta crisis, se están considerando diversas estrategias para mitigar los efectos de la sequía. Entre ellas, se destaca la implementación de prácticas agrícolas más sostenibles y la investigación y desarrollo de variedades de trigo que sean más resistentes a la falta de agua. Esto podría ser clave para asegurar una producción más resiliente en el futuro.
En conclusión, la sequía actual constituye un desafío crítico para la producción de trigo en Argentina, con repercusiones que podrían extenderse más allá del ámbito agrícola. Es imperativo que se tomen medidas adecuadas para abordar esta situación, asegurando la estabilidad del sector y protegiendo tanto a los productores como a los consumidores en un momento de creciente vulnerabilidad.
En la comparación con diciembre de 2024, la actividad cayó un 1,1% desestacionalizado.
El sector advierte que la medida impactará en la producción nacional y podría generar una mayor pérdida de empleos. Piden igualdad de condiciones impositivas para poder competir.
El gremio bancario calificó el DNU 179/2025 como un “fraude” y pidió investigar la deuda contraída en 2018.
La medida responde a la caída en la producción de la Chevrolet Tracker y la adecuación de volúmenes de exportación a Brasil.
La medida busca aumentar la competencia en el sector textil con reducciones de hasta 15 puntos porcentuales en los impuestos a la importación. Industriales advierten sobre posibles consecuencias para la producción nacional.
La medida reduce los impuestos a la importación de indumentaria, calzado y telas, con el objetivo de fomentar la competencia y aliviar el costo para los consumidores. El sector textil advierte sobre el impacto en la industria nacional.
Trabajadores respaldados por el SOEA y la FTCIODyARA exigen el pago total de sus haberes tras recibir solo el 30% de sus sueldos de febrero. La empresa argumenta dificultades financieras, pero los gremios denuncian una crisis prolongada.
El gobierno nacional incluyó a la provincia en un DNU que habilita avales para créditos por hasta 555 millones de dólares.
Se trata de un reconocido integrante de la firma local Astros, Oscar Daniele, dedicado a la actividad turística. El trágico episodio ocurrió este viernes en una ruta cordillerana, cuando se dirigía hacia el paso internacional de Agua Negra.
La víctima tenía 36 años y viajaba junto a dos niños de 10 y 14 años cuando perdió el control del vehículo. Los menores fueron trasladados al Hospital de Niños de Córdoba y están fuera de peligro.
La víctima circulaba por la calle F. Sánchez cuando fue interceptada por dos sujetos que, bajo amenazas, le sustrajeron su vehículo y escaparon rápidamente.
El operativo policial se desarrolló durante un control rutinario realizado sobre la Ruta Nacional 34 por la Policía de Seguridad Vial.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Concejo Municipal de Rafaela llevará a cabo un emotivo reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad, cuyas, compromiso y trabajo diario contribuyen al progreso y bienestar de la comunidad.