El tiempo - Tutiempo.net

ANSES ofrece más de $160.000 para madres: beneficios y extras disponibles

ANSES continúa brindando apoyo a madres a través de programas especiales que permiten sumar beneficios adicionales, alcanzando montos superiores a los $160.000. Estos planes incluyen Asignación Universal por Hijo, la AUH con complemento alimentario, y otros extras como el Programa Hogar y la Tarjeta Alimentar.

Nacionales14/10/2024RedacciónRedacción
anses

Las madres argentinas tienen acceso a múltiples beneficios a través de ANSES, que permiten acumular más de $160.000 mensuales si se combinan diferentes ayudas. La Asignación Universal por Hijo (AUH) es uno de los principales programas, y puede complementarse con la Tarjeta Alimentar, que otorga entre $19.000 y $23.000 dependiendo de la cantidad de hijos, dirigida a la compra de alimentos esenciales. Además, el Programa Hogar subsidia la compra de garrafas, brindando un alivio para familias sin acceso a gas natural.

Otro beneficio importante es el Complemento Leche del Plan 1000 Días, que otorga $17.000 adicionales para asegurar una nutrición adecuada a niños pequeños, desde el embarazo hasta los primeros 3 años de vida. Estos programas son ajustados periódicamente con el índice de movilidad, lo que garantiza que las asignaciones mantengan su poder adquisitivo frente a la inflación.

Adicionalmente, se pueden sumar bonos extraordinarios que ANSES otorga en momentos específicos del año, aumentando significativamente los ingresos de las madres beneficiarias. La organización también promueve la inclusión de estos grupos vulnerables en programas de formación y empleabilidad, contribuyendo a mejorar su calidad de vida a largo plazo. Con estos mecanismos, ANSES refuerza su compromiso de brindar asistencia integral a las madres y niños en situación de vulnerabilidad en Argentina.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto