El tiempo - Tutiempo.net

Denuncian alarmante aumento del contrabando de huevos en Argentina

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (CAPIA) advirtió sobre el crecimiento del contrabando de huevos en zonas fronterizas, una problemática que afecta la economía y representa un grave riesgo sanitario.

Nacionales05/12/2024RedacciónRedacción
huevos-infocampo

CAPIA expresó este martes su preocupación ante el "alarmante crecimiento" del contrabando de huevos en las fronteras del norte y noreste argentino. En una reunión con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, el presidente ejecutivo de CAPIA, Javier Prida, enfatizó la necesidad de planificar acciones conjuntas para enfrentar esta problemática.

Impactos económicos y sanitarios
El contrabando no solo perjudica económicamente a la cadena avícola y al Estado, sino que también pone en riesgo la salud de la población y las aves nacionales. “El ingreso de mercadería ilegal puede traer consecuencias sanitarias graves”, señaló Prida, subrayando el peligro que implica la falta de controles en las fronteras.

CAPIA destacó la colaboración del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en la fiscalización y control de alimentos, y agradeció la predisposición de las autoridades para reforzar los controles.

Acciones planificadas
En el encuentro, se acordó intensificar las inspecciones en zonas críticas y proceder al decomiso inmediato de productos ilegales detectados en el territorio nacional. Además, se resaltó que el contrabando no solo afecta a las áreas limítrofes, ya que se han encontrado cargamentos ilegales circulando a más de 600 kilómetros de las fronteras.

Un llamado a la acción
La CAPIA instó al Gobierno a implementar medidas efectivas que protejan tanto la industria avícola como la salud pública, asegurando que este problema sea abordado con urgencia y compromiso conjunto.

Te puede interesar
a885237a444a713d626961823453e801

Equipo de la UNRaf logró la segunda posición en una competencia global de Huawei en China

Redacción
Nacionales10/06/2025

El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.

Lo más visto
d1a09108-c814-4f16-a6c8-a61242ffe48e

Residuos de patio: este domingo le toca al sector 1

Redacción
Locales05/07/2025

Vecinos de once barrios deberán sacar sus residuos verdes el domingo 6 por la noche. Se recuerda disponerlos en bolsas o pequeños manojos para facilitar el retiro. También hay puntos de disposición para grandes volúmenes.