En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.
El desempleo bajó al 6,9% en el tercer trimestre, pero afecta más a mujeres jóvenes
El Indec informó que el desempleo registró una baja respecto al trimestre anterior, aunque sigue siendo más alto que en 2023. La presión sobre el mercado laboral afecta al 30,2% de la población económicamente activa.
Nacionales19/12/2024RedacciónEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este martes los datos del mercado laboral correspondientes al tercer trimestre del año. La tasa de desempleo se ubicó en el 6,9%, un leve descenso frente al trimestre anterior, pero todavía por encima de los niveles registrados en 2023.
El informe destacó que el grupo más afectado por la desocupación son las mujeres jóvenes de hasta 29 años, reflejando una tendencia preocupante en este sector de la población.
En paralelo, la tasa de subocupación fue del 11,4%, mientras que otros indicadores como los ocupados demandantes de empleo y los no demandantes disponibles sumaron un 11,9%. Esto llevó a que la presión general sobre el mercado laboral alcance un 30,2%, incluyendo a desocupados, subocupados y ocupados con dificultades.
Entre los asalariados, el 36,7% no cuenta con descuento jubilatorio, lo que pone en evidencia altos niveles de informalidad. Además, el 23,3% trabaja por cuenta propia, el 3,3% son empleadores y apenas el 0,3% corresponde a trabajadores familiares sin remuneración.
Por nivel educativo, el 58,5% de la población ocupada tiene hasta secundario completo, mientras que el 41,5% cuenta con estudios superiores o universitarios, completos o incompletos. En cuanto a las ocupaciones principales, el 53,8% corresponde a empleos operativos, el 18% a técnicos, el 16,7% a no calificados y el 11% a profesionales.
A pesar de la baja general en la tasa de desocupación, los datos subrayan las disparidades en el mercado laboral argentino, con una afectación marcada en jóvenes y sectores de menor formación educativa.
La industria pyme cerró el 2024 con una baja del 9,8%, aunque mostró signos de recuperación en diciembre
El sector manufacturero de las pequeñas y medianas empresas (pymes) experimentó en diciembre un crecimiento interanual del 7,3%, contrastando con la fuerte caída del 26,9% registrada en el mismo mes del año anterior.
El 18 de enero de 2020, el joven de 18 años fue brutalmente asesinado en Villa Gesell por un grupo de rugbiers. Su familia continúa luchando por justicia y manteniendo vivo su recuerdo.
A tres meses de la intervención de la obra social Osprera, perteneciente al gremio UATRE, la situación se agrava con 21 casos judicializados debido a la falta de prestaciones médicas. De estos, cuatro casos alcanzaron instancias penales por desobediencia a sentencias judiciales que exigían el cumplimiento de derechos básicos de los afiliados.
La inflación mayorista fue del 0,8% en diciembre: la importación moderó el alza
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) mostró un aumento de solo 0,8% en diciembre de 2024, marcando una desaceleración significativa frente a meses anteriores. Según el INDEC, esta variación se debió principalmente al incremento en los precios de los productos nacionales (+1,0%), parcialmente compensado por la caída de los productos importados (-1,6%).
CAME destaca normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
CAME considera que a partir de esta decisión se busca dinamizar al comercio y garantizar la transparencia en la información brindada a los consumidores.
Argentina liderará la producción de vacunas contra el neumococo en América Latina
Este avance es fruto de un acuerdo entre el Ministerio de Salud, Pfizer y Sinergium Biotech, destinado a garantizar la producción nacional y la distribución regional del fármaco.
Las tarjetas de débito y los QR podrán operar en pesos y dólares: Nueva medida del BCRA para fomentar la competencia de monedas
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un conjunto de normativas que permitirán a los consumidores y comercios operar con pesos y dólares de manera indistinta en transacciones cotidianas, sin que implique operaciones de cambio entre una moneda y otra.
Violencia de género: una mujer escapa tras ser brutalmente agredida por su pareja
En un preocupante caso de violencia de género, una mujer de 39 años fue hospitalizada en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela luego de escapar de su vivienda tras sufrir reiteradas agresiones físicas y psicológicas por parte de su pareja. Según pudo saber RAFAELA INFORMA, la situación fue advertida por allegados a la víctima, quienes alertaron sobre los episodios de violencia que venía sufriendo.
Bomberos Zapadores de Rafaela: más de 400 incendios y 100 rescates de animales en 2024
En 2024, los incendios en terrenos baldíos y banquinas aumentaron un 15% , consolidándose como el tipo de siniestro más atendido, mientras que los incendios en viviendas disminuyeron un 8% respecto al año anterior.
Pablo López debutó como voz principal de Los Palmeras: "Es un honor y una bendición"
El cantante de San Genaro asumió el desafío de reemplazar a Cacho Deicas, quien se recupera de un ACV. Su primera presentación fue en Concepción del Uruguay y recibió una cálida respuesta del público.
Gisela Trucco, reconocida en el ámbito del arbitraje futbolístico, ha sido asignada recientemente para desempeñarse como asistente técnico-pedagógica en la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe.
Falleció el hombre que sufrió graves quemaduras en el incendio de barrio Villa Rosas
El hombre de 53 años de apellido Fontana, que resultó gravemente herido en el incendio ocurrido en una vivienda de calle Rincón al 700, en barrio Villa Rosas, falleció en las últimas horas debido a la gravedad de sus heridas.