El tiempo - Tutiempo.net

¿Llega al final La Niña para el verano? Discrepancias entre pronósticos humanos y modelos numéricos

Los productores argentinos siguen atentos a los informes climáticos mientras se mantiene la incertidumbre sobre el fenómeno climático ENSO.

Info. Agro26/12/2024RedacciónRedacción
clima-productor-la-nina-META-IA

La posible llegada de La Niña continúa generando preocupación entre los productores agropecuarios argentinos, quienes recuerdan los severos daños ocasionados por la sequía durante la campaña 2022/2023. Sin embargo, los pronósticos actuales no logran alcanzar un consenso claro sobre su manifestación en el verano 2024/2025.  

Según el último informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), basado en datos del Centro de Predicción Climática (CPC) y el Instituto de Investigación Internacional para el Clima y la Sociedad (IRI), las condiciones actuales del Pacífico ecuatorial se mantienen en un estado neutral del fenómeno ENSO.  

Dos enfoques, resultados diferentes

- Pronóstico de consenso (CPC): Basado en la interpretación de expertos, asigna un 72% de probabilidad a La Niña durante el trimestre diciembre-enero-febrero. Pronostica un retorno al estado neutral en otoño de 2025.  

- Pronóstico numérico (IRI): Sin intervención humana, este modelo otorga solo un 41% de probabilidad a La Niña para el mismo período, favoreciendo un escenario neutral con un 59% de probabilidad hasta el invierno de 2025.  

Incertidumbre para el agro

Esta falta de coincidencia entre los modelos genera incertidumbre en el sector agropecuario, que depende del clima para planificar sus campañas. Las condiciones de La Niña suelen estar asociadas con sequías en Argentina, mientras que un estado neutral ofrece un panorama más alentador para la mayoría de las regiones productivas.  

La próxima actualización de los informes será crucial para definir estrategias y expectativas de los productores. Mientras tanto, el sector sigue mirando al cielo con cautela y esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto