El tiempo - Tutiempo.net

Santa Fe cierra el 2024 con cuentas equilibradas y fuerte inversión en obra pública

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, confirmó que las finanzas provinciales finalizarán el año con equilibrio presupuestario, marcando once meses consecutivos de saldo positivo.

Provinciales29/12/2024RedacciónRedacción
xd44MYetg_1300x655__1

Durante noviembre, la provincia registró un superávit financiero de $85.768 millones, mientras que el acumulado anual alcanzó los $314.366 millones.

Crecimiento del gasto de capital
Olivares destacó el aumento del gasto de capital, que creció un 600% en comparación con el año anterior. "Hemos priorizado la inversión y la obra pública, colocando a Santa Fe como una referencia nacional en infraestructura y desarrollo", señaló.

Sostenibilidad y financiamiento
El ministro expresó su optimismo sobre mantener este nivel de inversión en 2025, combinando ahorro operativo y financiamiento responsable. Santa Fe, con una baja relación deuda/PIB, tiene espacio para tomar préstamos destinados a proyectos de largo plazo que beneficien a futuras generaciones.

Recaudación y recursos
En noviembre, los ingresos provinciales ascendieron a $829.269 millones, un aumento interanual del 170,44%, ligeramente superior a la inflación del período (168%). La mayor parte de los ingresos provinieron de recursos tributarios (74,46%), destacándose Ingresos Brutos a nivel provincial y el IVA e Impuesto a las Ganancias a nivel nacional.

Proyecciones para el 2025
Con el Presupuesto 2025 ya aprobado, el desafío será sostener el crecimiento del gasto de capital mientras se mantiene la estabilidad fiscal. "Apostamos a que las obras y servicios que estamos realizando marquen un progreso visible para la generación actual y las próximas", concluyó Olivares.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0130

Créditos Nido: 39.056 santafesinos participan este viernes del décimo sorteo

Redacción
Provinciales09/05/2025

Se desarrollará este viernes 9 en la sede de Lotería de Santa Fe. Se sortean 300 nuevos créditos, que se suman a los 2.670 ya otorgados. Se trata de los créditos hipotecarios impulsados por el Gobierno de Santa Fe y el Banco Municipal (BM), que tienen la tasa de interés más baja de la Argentina. A las 8.15, funcionarios provinciales brindarán detalles a los medios.

Lo más visto