El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino

El deterioro del peso argentino en los últimos años, producto de la persistente inflación y las constantes devaluaciones, llevó a una situación que hasta hace poco tiempo parecía irreal: que el peso argentino y el guaraní paraguayo valgan lo mismo.
El guaraní paraguayo nació en 1943, año en que Juan Domingo Perón llegaba a la vicepresidencia de la Argentina, y se considera una de las monedas latinoamericanas más antiguas.
Su billete de mayor denominación es el de 100.000 guaraníes, que se lanzó en 1998 y lleva la cara de San Roque González de Santa Cruz, el jesuita que fundó reducciones en Paraguay y la provincia de Misiones.
Pero desde hace 25 años Paraguay no emite billetes de mayor denominación porque logró domar a su inflación, que promedia el 4% anual.