El tiempo - Tutiempo.net

El camino de la moneda paraguaya, que pone en evidencia la debilidad del peso argentino

En 2010, se necesitaban 1.200 guaraníes para adquirir 1 peso argentino; hoy se requieren a razón de 23

Nacionales10/08/2022RedacciónRedacción
f848x477-983584_1041387_5050

El deterioro del peso argentino en los últimos años, producto de la persistente inflación y las constantes devaluaciones, llevó a una situación que hasta hace poco tiempo parecía irreal: que el peso argentino y el guaraní paraguayo valgan lo mismo.

El guaraní paraguayo nació en 1943, año en que Juan Domingo Perón llegaba a la vicepresidencia de la Argentina, y se considera una de las monedas latinoamericanas más antiguas.

Su billete de mayor denominación es el de 100.000 guaraníes, que se lanzó en 1998 y lleva la cara de San Roque González de Santa Cruz, el jesuita que fundó reducciones en Paraguay y la provincia de Misiones.

Pero desde hace 25 años Paraguay no emite billetes de mayor denominación porque logró domar a su inflación, que promedia el 4% anual.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-13 at 19.42.20

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

Redacción
Nacionales14/04/2025

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad. Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

Lo más visto