
Santa Fe convoca bailarines para homenajear al Brigadier en Cosquín 2026
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) ha expresado su preocupación por el severo recorte presupuestario que enfrenta Vialidad Nacional, señalando que la entidad se encuentra imposibilitada de cumplir con sus funciones esenciales, lo que pone en riesgo el estado de la infraestructura vial del país.
Provinciales20/01/2025De acuerdo con la denuncia del gremio, el Gobierno Nacional ha retenido más del 40% del presupuesto asignado para el 2024, lo que afecta de manera directa la ejecución de obras de mantenimiento y la conectividad de distintas regiones del país. Según cifras divulgadas, del presupuesto total de más de 600 mil millones de pesos, solo se han transferido poco más de 250 mil millones, dejando un déficit significativo en los fondos disponibles.
La dirigencia sindical advierte que esta situación no es nueva, ya que desde hace meses vienen alertando sobre la falta de recursos para el organismo y la intención de avanzar hacia un modelo de privatización de tramos viales, que en el pasado no ha arrojado los resultados esperados.
En este contexto, el Gobierno ha anunciado la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales, como parte de su estrategia para reducir el gasto público. La primera licitación en marcha corresponde al corredor vial 18, también conocido como "Ruta del Mercosur", que conecta diversas provincias argentinas con Brasil, Paraguay y Uruguay.
Según el decreto oficial publicado recientemente, la privatización busca delegar en el sector privado las tareas de conservación y mantenimiento de los tramos de la red vial, con el objetivo de aliviar la carga sobre el Tesoro Nacional. Se estima que el costo de mantenimiento proyectado para los próximos 20 años supera los 6.000 millones de dólares.
Las críticas por parte del sindicato no se hicieron esperar, argumentando que esta medida representa un retroceso y que la gestión privada de las rutas en años anteriores no logró los resultados esperados. "El mantenimiento de la red vial es fundamental para el desarrollo del país y debe estar garantizado por el Estado", sostuvieron desde el gremio.
Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los trabajadores viales, quienes insisten en que continuarán luchando por la defensa de Vialidad Nacional y su rol estratégico en la infraestructura del país. En tanto, el debate sobre la privatización de la red vial sigue generando opiniones encontradas en la sociedad y en el ámbito político.
Con información de UNO Santa Fe.
La provincia seleccionará 40 artistas de toda su geografía para una puesta histórica en el escenario mayor del festival.
La Policía de Investigaciones capturó en Recreo a un hombre acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su detención se ofrecía una recompensa de 25 millones de pesos.
Más de 6.300 beneficiarios ya recibieron compensaciones automáticas para cubrir el excedente, en un esquema inédito en el país.
El gobierno provincial adjudicó a Bersa S.A. la compra de 300 pistolas 9 mm y 150 escopetas de repetición, en el marco de la emergencia en seguridad pública.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
En menos de 24 horas, una familia sufrió dos hechos delictivos y luego fue blanco de una maniobra para extorsionarlos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este jueves 18 de septiembre realizará un corte programado de suministro eléctrico en el barrio Villa Rosas de Rafaela.
La PDI realizó procedimientos en el marco de una investigación por publicaciones en redes sociales de objetos de dudosa procedencia.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.