El tiempo - Tutiempo.net

Preocupación por el deterioro de las rutas nacionales: denuncian recortes en Vialidad

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) ha expresado su preocupación por el severo recorte presupuestario que enfrenta Vialidad Nacional, señalando que la entidad se encuentra imposibilitada de cumplir con sus funciones esenciales, lo que pone en riesgo el estado de la infraestructura vial del país.

Provinciales20/01/2025RedacciónRedacción
rutarota

De acuerdo con la denuncia del gremio, el Gobierno Nacional ha retenido más del 40% del presupuesto asignado para el 2024, lo que afecta de manera directa la ejecución de obras de mantenimiento y la conectividad de distintas regiones del país. Según cifras divulgadas, del presupuesto total de más de 600 mil millones de pesos, solo se han transferido poco más de 250 mil millones, dejando un déficit significativo en los fondos disponibles.

La dirigencia sindical advierte que esta situación no es nueva, ya que desde hace meses vienen alertando sobre la falta de recursos para el organismo y la intención de avanzar hacia un modelo de privatización de tramos viales, que en el pasado no ha arrojado los resultados esperados.

En este contexto, el Gobierno ha anunciado la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales, como parte de su estrategia para reducir el gasto público. La primera licitación en marcha corresponde al corredor vial 18, también conocido como "Ruta del Mercosur", que conecta diversas provincias argentinas con Brasil, Paraguay y Uruguay.

Según el decreto oficial publicado recientemente, la privatización busca delegar en el sector privado las tareas de conservación y mantenimiento de los tramos de la red vial, con el objetivo de aliviar la carga sobre el Tesoro Nacional. Se estima que el costo de mantenimiento proyectado para los próximos 20 años supera los 6.000 millones de dólares.

Las críticas por parte del sindicato no se hicieron esperar, argumentando que esta medida representa un retroceso y que la gestión privada de las rutas en años anteriores no logró los resultados esperados. "El mantenimiento de la red vial es fundamental para el desarrollo del país y debe estar garantizado por el Estado", sostuvieron desde el gremio.

Mientras tanto, la incertidumbre crece entre los trabajadores viales, quienes insisten en que continuarán luchando por la defensa de Vialidad Nacional y su rol estratégico en la infraestructura del país. En tanto, el debate sobre la privatización de la red vial sigue generando opiniones encontradas en la sociedad y en el ámbito político.

Con información de UNO Santa Fe.

Te puede interesar
Lo más visto