El tiempo - Tutiempo.net

Rutas rotas, promesas rotas: Nación bajó la licitación y Santa Fe exige tomar el control

La Provincia repudió la decisión del Gobierno nacional de anular las obras sobre la Ruta 33 y otros corredores clave. “Si no las quieren hacer, que nos las entreguen”, reclamaron.

Provinciales10/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250710-WA0037

Lo que quedaba de esperanza para reparar uno de los tramos más peligrosos de la Ruta 33 fue arrasado de un plumazo. El Gobierno nacional decidió cancelar la licitación que habilitaba el inicio de las obras entre Sancti Spíritu y Rosario, y con ello dio por tierra con la posibilidad de recuperar un corredor que conecta el sur santafesino con uno de los principales polos económicos del país. La reacción del Gobierno de Santa Fe no se hizo esperar: apuntó directamente contra la administración central por “abandonar” las rutas nacionales que atraviesan el territorio provincial.

La medida fue oficializada esta semana mediante resoluciones que no solo anulan contratos ya adjudicados, sino que, en los hechos, confirman el desmantelamiento operativo de Vialidad Nacional. El golpe alcanza también a la Ruta 178 entre Las Rosas y la 33, donde otra obra vital quedó en el camino, pese a que ya contaba con adjudicatarios listos para comenzar.

Desde el Ministerio de Obras Públicas provincial, a cargo de Lisandro Enrico, calificaron la decisión como “intempestiva y peligrosa”, y remarcaron que incluso desoye fallos judiciales que obligaban al Estado nacional a avanzar con las intervenciones. “No sólo están incumpliendo con la ley, están poniendo en riesgo la vida de miles de santafesinos”, señalaron.

El reclamo no es nuevo. Desde hace meses, la Provincia viene pidiendo que si Nación no va a intervenir en las rutas que le corresponden, al menos transfiera la administración para que Santa Fe pueda hacerse cargo. “Ya demostramos que podemos mantener nuestras rutas y que incluso colaboramos en las nacionales. Pero hay límites. No se puede tapar con bacheo una ausencia estructural del Estado”, advirtieron.

Actualmente, más de 2.700 kilómetros de rutas nacionales en territorio santafesino están completamente paralizados. El listado incluye trazas clave como las rutas 7, 8, 9, 11, 34, A007, A008 y A012. En todas ellas, la falta de inversión se siente en cada pozo, en cada accidente y en cada viaje que comienza sin certezas de llegada.

Desde el Gobierno provincial insistieron en que esta no es una discusión partidaria, sino un reclamo genuino de miles de ciudadanos que usan estas rutas a diario. “Cada tanque de combustible que cargamos viene con un impuesto que debería financiar obras viales. Pero hoy, ni rutas ni respuestas. Solo abandono”, remarcaron.

El pedido es claro: si el Ejecutivo nacional no puede —o no quiere— cumplir con sus obligaciones, que permita a Santa Fe intervenir. Mientras tanto, las rutas siguen rotas. Y las promesas también.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0067

Scaglia: “Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Redacción
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto