
Jubilaciones de julio: cuánto se cobra con el bono y desde cuándo se paga
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
El turismo internacional en Argentina registró un saldo negativo al finalizar 2024, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Nacionales28/01/2025A pesar de la recuperación del sector tras la pandemia, el país experimentó una disminución en la cantidad de visitantes extranjeros y un fuerte aumento en las salidas de residentes argentinos al exterior.
En diciembre de 2024, llegaron a Argentina 951.500 turistas no residentes, mientras que 1.341.800 argentinos viajaron fuera del país, generando un saldo negativo de 390.300 visitantes internacionales. Esto marca una tendencia de caída en el turismo receptivo, que experimentó un descenso del 9,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, con 581.600 turistas extranjeros.
Origen y modos de ingreso de los turistas extranjeros
El informe detalla que los principales países emisores de turistas fueron Brasil (22,5%), Europa (15,2%) y Chile (15,1%). La mayoría de los turistas ingresó por vía aérea (46,2%), seguido por terrestre (40,5%) y fluvial o marítima (13,3%). Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery fueron los más utilizados, con un total de 239.400 turistas no residentes. Mendoza y Córdoba también registraron ingresos significativos.
Crecimiento del turismo emisivo
Por otro lado, el turismo emisivo de argentinos aumentó considerablemente, con un crecimiento interanual del 50,6%. Un total de 693.600 residentes viajaron al exterior en diciembre, destacando como destinos principales Chile (28%), Brasil (22,6%) y Uruguay (15,6%). La mayoría de los turistas argentinos optaron por la vía terrestre (52,6%), seguida de la aérea (34%) y la fluvial/marítima (13,4%).
El gasto de los turistas argentinos en el exterior alcanzó los 1.142,6 millones de dólares, con un gasto promedio diario de 100 dólares por viajero. Los destinos más costosos, como Estados Unidos y Canadá, registraron un gasto superior a los 120 dólares diarios.
Balanza turística y perspectivas a futuro
El saldo negativo en la balanza turística se traduce en una pérdida de divisas para el país. El turismo receptivo generó ingresos de 725,8 millones de dólares, con un gasto promedio diario de 85,8 dólares por turista, mientras que los turistas argentinos que viajaron al exterior gastaron más de 1.140 millones de dólares.
A pesar de estos números negativos, el informe también destaca que las actividades preferidas por los turistas extranjeros en Argentina incluyen visitas a espacios culturales (67,1%), experiencias gastronómicas (50,4%) y espectáculos culturales (30,5%). En Mendoza y el Paso Internacional Cristo Redentor, el enoturismo y las compras fueron los principales atractivos.
De cara a 2025, las autoridades argentinas deberán enfrentar el desafío de mejorar la competitividad del país como destino turístico. Factores como la inflación, el tipo de cambio y la conectividad aérea jugarán un papel crucial en la reactivación del turismo receptivo y en la búsqueda de equilibrar la balanza turística.
Con aumento y refuerzo incluido, ANSES definió el calendario de cobro para jubilados y pensionados. El bono de $70.000 se mantiene, pero no alcanza a todos por igual.
Ni la desaceleración inflacionaria ni los repuntes sectoriales alcanzan para frenar el retroceso del mercado laboral. Por tercer mes consecutivo, el empleo privado formal volvió a caer.
El exdiputado provincial presentó un amparo para evitar el descuento previsional, mientras desde el gobierno lo acusan de falta de solidaridad y doble discurso.
El 21 de mayo , Esteban Porporato, Francisco Franco y Mateo Cerri , estudiantes de la Ingeniería en Computación de esta Universidad Pública, lograron el segundo puesto en la final de la prestigiosa Huawei ICT Competition, celebrada en Shenzhen, China. Es la primera vez que representantes de Argentina alcanzan el podio de esta competencia en la que participan 150 equipos de todo el mundo.
Diez estudiantes del ITBA se consagraron campeones en Estados Unidos y marcaron un hito al quedarse con la CanSat Competition 2025.
El máximo tribunal desestimó por unanimidad la queja presentada por la defensa, que pretendía revisar la sentencia por fraude en la obra pública.
Llegó a RAFAELA INFORMA la preocupación de las provincias por el avance del Gobierno nacional sobre el INTA. Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires alzan la voz en defensa de un organismo clave para la innovación y el desarrollo del interior productivo.
Desde esta noche, las fábricas de Pirelli, Bridgestone y Fate permanecerán paralizadas por 24 horas. La medida responde al rechazo de los trabajadores a una propuesta salarial considerada insuficiente.
Con el 99% de las mesas escrutadas, se definieron los cinco concejales que ingresan desde diciembre en Rafaela. El reparto de bancas, determinado por el sistema D’Hondt, deja afuera a Delvis Bodoira.
Cinco vehículos se vieron involucrados en un impactante accidente en cadena provocado por la escasa visibilidad. Tres mujeres fueron trasladadas con lesiones graves a Rafaela.
Con fuerte interés por parte de la comunidad, comenzó el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos impulsado por el municipio. La capacitación apunta a formar mano de obra calificada para una ciudad que busca crecer cuidando el ambiente.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y ocurrió en la madrugada del sábado, en inmediaciones de Arenales y Bolívar, frente a un conocido pub de la ciudad.
La investigación, encabezada por la Fiscalía 5 de Rafaela, permitió detener a un efectivo en situación pasiva que operaba desde el norte provincial. En los allanamientos se secuestraron armas, dinero y estupefacientes.