
El acuerdo salarial alcanzado por la FAECyS y las cámaras empresarias establece subas no remunerativas escalonadas desde abril a junio, con revisión prevista para julio. También se otorgarán sumas fijas que se incorporarán a los básicos.
El gobierno de Santa Fe aprobó un aumento del 50% en los valores de los servicios adicionales prestados por el personal policial y del servicio penitenciario, a través del decreto N.º 0075 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro.
Economía31/01/2025Esta actualización impacta tanto en la Orden de Servicio Excepcional de Seguridad y Prevención (OSESP) como en el Servicio de Policía Adicional (SPA), así como en el valor de la hora extra en el Servicio Penitenciario.
A partir de ahora, el costo del SPA será de $20.205 por un servicio ordinario de cuatro horas cuando el requirente sea un organismo público (municipal, provincial o nacional), y de $27.927 cuando lo solicite una entidad privada. Estos valores se incrementaron respecto a los anteriores, que eran de $13.470 y $18.818, respectivamente.
Los efectivos que presten el servicio recibirán diferentes compensaciones dependiendo de la complejidad del servicio: entre $2.007 y $8.037 por un servicio de baja, media o alta complejidad en el caso de organismos públicos, y entre $2.781 y $11.142 para entidades privadas. Además, los agentes afectados a la OSESP recibirán compensaciones extraordinarias por hora trabajada, con un valor base de $5.508, y mayores montos para personal de supervisión y choferes de patrullaje.
El decreto también establece el reajuste automático de la hora extra para el personal del Servicio Penitenciario, y se detalla que el monto de la gestión se resolverá dentro de los créditos asignados por la Ley de Presupuesto Nº 14385.
Con información de El Litoral.
El acuerdo salarial alcanzado por la FAECyS y las cámaras empresarias establece subas no remunerativas escalonadas desde abril a junio, con revisión prevista para julio. También se otorgarán sumas fijas que se incorporarán a los básicos.
El incremento, aprobado por el Ministerio de Obras Públicas, se aplicará en dos tramos: un 20% en junio y un 10% adicional en agosto. La medida busca equilibrar las finanzas de la empresa estatal y responde a una solicitud realizada por ASSA en diciembre de 2024.
La medida fue confirmada por el CEO de la compañía, Horacio Marín, y responde a la caída en la cotización internacional del petróleo y otros factores económicos. Será la segunda rebaja en menos de un año.
En la comparación con enero, se produjo una leve suba desestacionalizada del 0,5%.
En medio de una baja en la entrada de camiones con soja a los puertos y precios en retroceso para la oleaginosa, la balanza energética se convirtió en el principal motor de ingreso de divisas genuinas para el país.
En la comparación con enero, la actividad creció un 1,4% desestacionalizado.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la continuidad del bono para jubilados y pensionados en mayo, aunque sin aumentos en el monto. La medida fue ratificada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto con el cronograma de pagos correspondiente al mes.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras horas de preocupación, la familia de Nicolás A. Rodríguez y Daniel E. Sebastián confirmó que ambos fueron encontrados sanos y salvos este lunes por la tarde.
Un hombre de 34 años, identificado como B.P., relató que fue atacado a disparos este domingo por la noche en inmediaciones de calle Iturraspe al 500.
La joven de 14 años cayó desde cinco metros de altura en un sector ferroviario. Según trascendió, estaba atravesando una compleja situación de acoso por parte de compañeras del colegio. Sufrió lesiones graves, pero está fuera de peligro.
Minutos antes de las 7 de la mañana de este miércoles, se produjo un siniestro vial en la Ruta Nacional 34, a escasos metros del cruce con la Ruta Provincial 13, en inmediaciones de Ataliva.
El Municipio informó el esquema de funcionamiento de los servicios entre el jueves 1 y el domingo 4 de mayo. Habrá modificaciones en la recolección de residuos, transporte, ZEC, Cementerio y otros.