
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
A partir del 1 de febrero de 2025, entran en vigencia los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de electricidad y gas natural, según lo establecido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida implica una reducción de los subsidios para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), quienes verán un incremento del 1,5% en la electricidad y del 1,6% en el gas.
El esquema de subsidios vigente establece que los usuarios de mayores ingresos (N1) pagan el precio pleno, mientras que los sectores N2 y N3 reciben descuentos. Con la nueva disposición, las bonificaciones se reducen al 65% para los ingresos bajos y al 50% para los ingresos medios, afectando a más de 9,5 millones de hogares. Además, se evalúa un posible recorte en los topes de consumo subsidiado en los próximos meses.
El Gobierno también decidió unificar y simplificar los descuentos aplicados al Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y al Precio Estacional de la Electricidad (PEST), buscando mayor eficiencia en la asignación de recursos. A su vez, modificó el mecanismo de compensación del régimen de tarifa social de gas, realizando los pagos directamente a los productores en lugar de las distribuidoras, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos.
Esta medida se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de Economía para reducir el gasto en subsidios y controlar la inflación. Según fuentes oficiales, el ajuste en las tarifas se mantendrá por debajo del 2% mensual durante el año, con la intención de evitar un impacto significativo en la economía de los hogares y en la actividad productiva.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
Once instituciones participaron de la tradicional competencia que abrió oficialmente la muestra más importante del sector en Rafaela.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA en horas de la noche del miércoles.
Un corte en la cabeza y otro detrás de la oreja fue el saldo de la gresca ocurrida este jueves en la Alcaidía de Rafaela. RAFAELA INFORMA confirmó que se montó un amplio despliegue de móviles y se convocaron ambulancias para asistir a los lesionados.