El tiempo - Tutiempo.net

El Gobierno reduce subsidios y aumentan las tarifas de luz y gas desde febrero

Las nuevas tarifas impactarán en más de 9 millones de hogares. Los usuarios de ingresos bajos y medios recibirán menores bonificaciones en sus facturas.

Economía01/02/2025RedacciónRedacción
tarifas-gas-luz-energia-subsidiosjpg

A partir del 1 de febrero de 2025, entran en vigencia los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de electricidad y gas natural, según lo establecido por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). La medida implica una reducción de los subsidios para los usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3), quienes verán un incremento del 1,5% en la electricidad y del 1,6% en el gas.  

El esquema de subsidios vigente establece que los usuarios de mayores ingresos (N1) pagan el precio pleno, mientras que los sectores N2 y N3 reciben descuentos. Con la nueva disposición, las bonificaciones se reducen al 65% para los ingresos bajos y al 50% para los ingresos medios, afectando a más de 9,5 millones de hogares. Además, se evalúa un posible recorte en los topes de consumo subsidiado en los próximos meses.  

El Gobierno también decidió unificar y simplificar los descuentos aplicados al Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y al Precio Estacional de la Electricidad (PEST), buscando mayor eficiencia en la asignación de recursos. A su vez, modificó el mecanismo de compensación del régimen de tarifa social de gas, realizando los pagos directamente a los productores en lugar de las distribuidoras, con el objetivo de agilizar los procesos administrativos.  

Esta medida se enmarca dentro de la estrategia del Ministerio de Economía para reducir el gasto en subsidios y controlar la inflación. Según fuentes oficiales, el ajuste en las tarifas se mantendrá por debajo del 2% mensual durante el año, con la intención de evitar un impacto significativo en la economía de los hogares y en la actividad productiva.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-02-02 at 7.45.15 PM

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Redacción
Economía03/02/2025

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

Lo más visto