El tiempo - Tutiempo.net

Inflación de junio: leve repunte en el índice de precios y presión sostenida en alimentos y regulados

Este lunes se conocerá el dato oficial del Indec sobre la inflación de junio, con pronósticos que anticipan una aceleración moderada respecto de abril. El impacto de los precios regulados y los aumentos en alimentos básicos vuelven a estar en el centro de la escena.

Economía13/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250713-WA0079

Mientras el Gobierno nacional espera consolidar su narrativa de desaceleración inflacionaria, los datos que se conocerán este lunes 15 de julio podrían mostrar una ligera marcha atrás en ese sendero. Consultoras privadas anticipan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio se ubicará en torno al 2%, superando el 1,5% registrado en abril y volviendo a niveles más cercanos a los de mayo.

Entre los factores que inciden con fuerza en esta suba aparecen, una vez más, los rubros de alimentos y bebidas —con aumentos promedio del 2,55% según Focus Market— y los precios regulados, como transporte, tarifas, salud y educación privada. También se observan repuntes en bienes de consumo masivo, lo que mantiene en tensión el poder adquisitivo de los hogares.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el promedio proyectado por analistas privados para el IPC de junio es de 1,8%, con una inflación interanual estimada del 45% respecto de junio de 2024. LCG fue una de las consultoras que calculó el valor más bajo (1,8%), mientras que Orlando Ferreres lo situó en 1,9% y C&T Asesores Económicos lo colocó directamente en 2%.

Un dato previo a tener en cuenta es el IPC de la Ciudad de Buenos Aires, que arrojó un 2,1% en junio, marcando una suba respecto al 1,6% de mayo. Aunque la canasta porteña tiene mayor peso de servicios, sirve como anticipo de lo que podría confirmar el Indec.

En este contexto, la inflación núcleo —sin regulados ni estacionales— se mantiene como una variable clave para medir la verdadera inercia inflacionaria. A pesar de la expectativa oficial, los números muestran que los precios todavía no encuentran un ancla sólida. Y en la góndola, el alivio aún no llega.

Te puede interesar
auh_x12x_1.jpg_1730127148

Madres que cobran AUH reciben más de $140.000 por hijo este mes

Redacción
Economía03/07/2025

Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.

Lo más visto