El tiempo - Tutiempo.net

Subas en camino: el impuesto inmobiliario llega con aumentos para el segundo semestre

Las cuotas 4, 5 y 6 del tributo provincial vendrán con incrementos de hasta el 22% para inmuebles urbanos y más del 13% para rurales. Quedan exceptuados quienes pagaron el año completo.

Economía08/07/2025RedacciónRedacción
IMG-20250707-WA0069

Quienes optaron por abonar el impuesto inmobiliario en cuotas comenzarán a notar un ajuste en sus boletas a partir de este mes. La provincia de Santa Fe aplicará una actualización semestral que impactará tanto en propiedades urbanas como rurales. Las subas serán del 22,16% para viviendas y del 13,51% para campos.

La medida, autorizada por la Ley Tributaria 2025 y formalizada mediante el Decreto 1434/25 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Economía Pablo Olivares, se basa en la evolución de distintos indicadores: el índice de precios al consumidor (IPEC), el índice salarial RIPTE, el índice de precios mayoristas (INDEC) y un índice específico de precios agropecuarios.

En la práctica, la actualización alcanza únicamente a quienes fraccionaron el pago y abarca las cuotas 4, 5 y 6 del ejercicio fiscal en curso. En cambio, los contribuyentes que cancelaron el total anual a principios de año no verán ningún tipo de modificación en los importes ya abonados.

El impuesto inmobiliario se aplica a todos los titulares de propiedades —ya sean casas, terrenos, departamentos o campos— y se calcula en base a la valuación fiscal que determina el Servicio de Catastro e Información Territorial de la provincia.

La resolución ya fue publicada en el Boletín Oficial y entrará en vigencia con las próximas emisiones del tributo.

Te puede interesar
auh_x12x_1.jpg_1730127148

Madres que cobran AUH reciben más de $140.000 por hijo este mes

Redacción
Economía03/07/2025

Llegó a RAFAELA INFORMA | En julio, las titulares de la Asignación Universal por Hijo acceden a un refuerzo económico que eleva considerablemente el ingreso mensual, gracias a un pequeño aumento por inflación y el complemento alimentario que se paga junto a la prestación.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 10.11.10_4a3baf73

El 70% de los jóvenes cree que las empresas no cumplen sus expectativas laborales

Redacción
Locales07/07/2025

Un relevamiento de “Universo Z” en Rafaela mostró que la mayoría de los estudiantes universitarios considera que las firmas locales no están preparadas para responder a sus necesidades. El 83% desea trabajar en empresas de la ciudad, pero solo un 30% confía en que están listas para afrontar los desafíos de las nuevas generaciones.