
Jubilados tendrán un refuerzo y el haber mínimo llegará a $390.213 en septiembre
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El consumo en los hogares argentinos experimentó un notable repunte en enero, con un incremento interanual del 5,4% y una suba del 4,3% respecto a diciembre de 2024, según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Economía21/02/2025Este crecimiento, sin embargo, se explica en parte por la baja base de comparación de principios de 2024, cuando la economía mostraba caídas generalizadas.
El aumento del consumo está impulsado principalmente por la expansión del crédito y la estabilidad nominal, lo que permitió que enero de 2025 registrara el primer valor positivo de los últimos meses. A pesar de la mejora, la CAC destaca que no se debe olvidar el bajo nivel de comparación con el inicio del año pasado.
El repunte ocurre en un contexto de desaceleración inflacionaria, con una inflación mensual de 2,2% en enero y una tasa interanual de 84,5%, la más baja en seis años. Además, el Banco Central redujo en tres puntos la tasa de política monetaria, lo que, junto con la estabilidad de precios, crea condiciones favorables para el financiamiento a largo plazo.
En cuanto a la estructura del consumo, se observa un cambio hacia bienes durables, facilitados por el crédito, y alejándose del consumo masivo. El mercado de autos, por ejemplo, mostró un fuerte repunte con un aumento del 113% interanual en el patentamiento de vehículos. Por otro lado, el consumo de bienes de consumo diario aún muestra una recuperación más lenta.
El crecimiento del consumo fue generalizado en diversos sectores, siendo transporte y vehículos los más destacados con un aumento del 4,6% interanual, seguido por vivienda y recreación. Sin embargo, indumentaria y calzado continuaron con una caída interanual del 4,6%, aunque con una desaceleración en su contracción.
Finalmente, la mejora en el consumo está acompañada de un aumento en la confianza del consumidor, que subió 2,9% mensual y 33,1% interanual en enero, alcanzando su nivel más alto en un año, especialmente en la percepción sobre la compra de bienes durables e inmuebles.
El Gobierno nacional aplicará la actualización por inflación y mantendrá el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El informe de la UIA refleja un repunte interanual en junio, aunque el sector aún no logra recomponerse del derrumbe del año pasado.
El pago será en tres cuotas, es obligatorio y no puede descontarse de futuros aumentos.
Un informe nacional reveló que llenar un carro de compras puede variar hasta un 11% según la jurisdicción. En nuestra provincia, el costo se ubica por debajo del promedio.
La campaña cerró con una caída del 5,2% en las ventas totales. El frío, el feriado y el freno en las compras físicas golpearon al sector, mientras el canal online mostró un fuerte avance.
La actualización alcanza consumos registrados a partir del 1° de agosto y responde a cambios en los precios mayoristas de energía, potencia y transporte.
El índice de precios al consumidor mostró un avance de casi dos puntos porcentuales, acumulando 17,3% en lo que va del año y 36,6% en los últimos 12 meses. El impacto del salto cambiario se reflejaría con mayor fuerza en agosto.
Un relevamiento de la Fundación Observatorio Pyme revela que el 70% de las fábricas mantiene o reduce su producción, con costos en alza, ventas débiles y pérdida de empleo.
Hasta el 18/08/2025
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó gran conmoción por la magnitud de lo sustraído. Se llevaron una suma cercana a los 10 mil dólares estadounidenses y alrededor de tres millones de pesos
El caso llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA: un hombre fue engañado tras publicar un mueble en redes sociales y terminó transfiriendo una fuerte suma de dinero.
Luego de las celebraciones por el Día de las Infancias, los servicios municipales trabajan intensamente en distintos puntos de la ciudad para dejar los espacios públicos en óptimas condiciones.
Llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA que en distintos puntos de la ciudad se registraron dos accidentes de tránsito durante la intensa lluvia, ambos sin consecuencias graves para los involucrados.