
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El consumo en los hogares argentinos experimentó un notable repunte en enero, con un incremento interanual del 5,4% y una suba del 4,3% respecto a diciembre de 2024, según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Economía21/02/2025Este crecimiento, sin embargo, se explica en parte por la baja base de comparación de principios de 2024, cuando la economía mostraba caídas generalizadas.
El aumento del consumo está impulsado principalmente por la expansión del crédito y la estabilidad nominal, lo que permitió que enero de 2025 registrara el primer valor positivo de los últimos meses. A pesar de la mejora, la CAC destaca que no se debe olvidar el bajo nivel de comparación con el inicio del año pasado.
El repunte ocurre en un contexto de desaceleración inflacionaria, con una inflación mensual de 2,2% en enero y una tasa interanual de 84,5%, la más baja en seis años. Además, el Banco Central redujo en tres puntos la tasa de política monetaria, lo que, junto con la estabilidad de precios, crea condiciones favorables para el financiamiento a largo plazo.
En cuanto a la estructura del consumo, se observa un cambio hacia bienes durables, facilitados por el crédito, y alejándose del consumo masivo. El mercado de autos, por ejemplo, mostró un fuerte repunte con un aumento del 113% interanual en el patentamiento de vehículos. Por otro lado, el consumo de bienes de consumo diario aún muestra una recuperación más lenta.
El crecimiento del consumo fue generalizado en diversos sectores, siendo transporte y vehículos los más destacados con un aumento del 4,6% interanual, seguido por vivienda y recreación. Sin embargo, indumentaria y calzado continuaron con una caída interanual del 4,6%, aunque con una desaceleración en su contracción.
Finalmente, la mejora en el consumo está acompañada de un aumento en la confianza del consumidor, que subió 2,9% mensual y 33,1% interanual en enero, alcanzando su nivel más alto en un año, especialmente en la percepción sobre la compra de bienes durables e inmuebles.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.
RAFAELA INFORMA accedió al caso que ocurrió de madrugada en calle Abele. Dos delincuentes armados sorprendieron a la víctima cuando salía de su casa para ir a trabajar y se llevaron su motocicleta.
El fallo fue dictado en un juicio abreviado que puso fin a la causa y dejó firme la condena.