El tiempo - Tutiempo.net

El consumo repuntó en enero gracias al crédito y la estabilidad económica

El consumo en los hogares argentinos experimentó un notable repunte en enero, con un incremento interanual del 5,4% y una suba del 4,3% respecto a diciembre de 2024, según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Economía21/02/2025RedacciónRedacción
consumo.jpg_1784547710

Este crecimiento, sin embargo, se explica en parte por la baja base de comparación de principios de 2024, cuando la economía mostraba caídas generalizadas.

El aumento del consumo está impulsado principalmente por la expansión del crédito y la estabilidad nominal, lo que permitió que enero de 2025 registrara el primer valor positivo de los últimos meses. A pesar de la mejora, la CAC destaca que no se debe olvidar el bajo nivel de comparación con el inicio del año pasado.

El repunte ocurre en un contexto de desaceleración inflacionaria, con una inflación mensual de 2,2% en enero y una tasa interanual de 84,5%, la más baja en seis años. Además, el Banco Central redujo en tres puntos la tasa de política monetaria, lo que, junto con la estabilidad de precios, crea condiciones favorables para el financiamiento a largo plazo.

En cuanto a la estructura del consumo, se observa un cambio hacia bienes durables, facilitados por el crédito, y alejándose del consumo masivo. El mercado de autos, por ejemplo, mostró un fuerte repunte con un aumento del 113% interanual en el patentamiento de vehículos. Por otro lado, el consumo de bienes de consumo diario aún muestra una recuperación más lenta.

El crecimiento del consumo fue generalizado en diversos sectores, siendo transporte y vehículos los más destacados con un aumento del 4,6% interanual, seguido por vivienda y recreación. Sin embargo, indumentaria y calzado continuaron con una caída interanual del 4,6%, aunque con una desaceleración en su contracción.

Finalmente, la mejora en el consumo está acompañada de un aumento en la confianza del consumidor, que subió 2,9% mensual y 33,1% interanual en enero, alcanzando su nivel más alto en un año, especialmente en la percepción sobre la compra de bienes durables e inmuebles.

Te puede interesar
Lo más visto