
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Un informe conjunto del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina y la Fundación Observatorio PyME analiza el panorama global y las oportunidades para la industria nacional en un contexto de cambios estructurales.
Info. General26/02/2025El Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) y la Fundación Observatorio PyME han publicado un nuevo informe que aborda las principales tendencias internacionales que están reconfigurando la producción industrial global. En un mundo atravesado por la digitalización, la agenda de sustentabilidad y las tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos, se están generando transformaciones profundas en la organización de la producción y el empleo. Estas tendencias impactan de manera significativa en las políticas industriales y presentan nuevos desafíos y oportunidades.
En este contexto, la discusión global se centra no solo en la necesidad de implementar políticas industriales, sino en la calidad y efectividad de las mismas. El informe destaca que, en un escenario de limitaciones presupuestarias y crecientes desafíos en términos de competitividad, es fundamental diseñar una estrategia conjunta que permita aprovechar las oportunidades que la industria tiene por delante.
El análisis muestra cómo la política industrial está resurgiendo a nivel global, con países y regiones que buscan reconfigurar sus estrategias productivas para enfrentar los cambios económicos, tecnológicos y geopolíticos. Para la industria argentina, este resurgimiento de la política industrial ofrece un marco para reflexionar sobre las oportunidades de crecimiento y fortalecimiento en un mundo cada vez más interconectado.
El informe concluye que, para que la industria argentina aproveche estas oportunidades, es necesario implementar políticas coherentes y estratégicas que fomenten la innovación, la digitalización y la sustentabilidad, aspectos clave en la competitividad industrial del futuro.
El Gobierno abrió la inscripción para las Becas Progresar 2025, con varias líneas disponibles y fechas límite establecidas según la modalidad elegida. El monto de la beca se mantiene en $35.000 para todas las categorías.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIPE) revela una caída del empleo formal, con fuerte impacto en la construcción y la industria.
El INDEC publicó las cifras del segundo semestre de 2024, que muestran una reducción en los niveles de pobreza e indigencia. Sin embargo, el panorama sigue siendo crítico, especialmente para los niños, niñas y adolescentes.
La comisión de Previsión y Seguridad Social volverá a reunirse el próximo 9 de abril con una agenda cargada de iniciativas. La discusión incluirá desde la prórroga de la moratoria previsional hasta la eliminación de pensiones vitalicias a ex presidentes y funcionarios.
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
Luego del feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria, el próximo asueto nacional será el miércoles 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Al caer a mitad de semana, no generará un fin de semana largo.
El reporte analiza la actualidad del sector en el cuarto trimestre de 2024 y las perspectivas para 2025.
Según la Unión Industrial Argentina (UIA), la baja mensual desestacionalizada fue del 0,2%.
Sportivo Ben Hur será uno de los que salga a la cancha. También habrá fútbol en barrio Italia y en Sunchales.
Los pibes de la BH se enfrentaron a Sportivo Belgrano de San Francisco en condición de visitante, logrando dos triunfos y un empate en las tres categorías que jugaron. La próxima fecha será local de Unión de Santa Fe.
El hecho ocurrió durante la noche del viernes, cuando el propietario se encontraba fuera del domicilio. El ingreso quedó registrado por cámaras de seguridad.
El hecho ocurrió en el edificio ubicado en calle Ayacucho. No se registraron faltantes, pero sí roturas en uno de los accesos.
Allegados a la víctima se comunicaron con RAFAELA INFORMA para contar el dramático episodio. Eran cuatro personas que, tras forzar la puerta, intentaron ingresar con amenazas. La rápida reacción del propietario y el alerta de los vecinos evitaron que el hecho pasara a mayores.