
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
El bloque de Unidos para Cambiar Santa Fe en el Senado se reúne para analizar el proyecto de ley que busca erradicar el nepotismo y asegurar el acceso a cargos públicos en base al mérito. La iniciativa, con media sanción de Diputados, ya fue habilitada por el gobernador Pullaro.
Provinciales27/02/2025El Senado de Santa Fe tiene en su agenda el tratamiento de un proyecto de ley que busca eliminar los llamados "cargos hereditarios" en el sector público provincial. Este proyecto, que tiene media sanción de Diputados desde noviembre de 2024, fue presentado por la diputada del PRO, María Ximena Sola, y busca erradicar cualquier forma de nepotismo y favoritismo en la designación de empleos dentro de la administración pública.
La iniciativa fue aprobada por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados el 29 de noviembre de 2024, y en diciembre de ese mismo año, el gobernador Maximiliano Pullaro habilitó su tratamiento en sesiones extraordinarias. Desde entonces, el Senado ha renovado la preferencia para su tratamiento en dos ocasiones, y la sesión de este 27 de febrero está prevista como una nueva oportunidad para avanzar con el debate.
La norma tiene como objetivo asegurar que el acceso a puestos laborales en el Estado se base en el mérito y no en privilegios derivados de lazos familiares. Según la diputada Sola, el proyecto responde a una creciente demanda de los santafesinos que reclaman la eliminación de ciertos privilegios en la Administración Pública, los cuales atentan contra el esfuerzo y la eficiencia en el sector público.
Además de terminar con prácticas como los "convenios colectivos de trabajo" que reservan cargos para familiares de empleados públicos, la ley propone modificaciones en el estatuto del empleado público, lo que permitiría una mayor transparencia en el proceso de selección de cargos.
Este proyecto no es el único tema en la agenda del Senado de Santa Fe para la jornada del 27 de febrero. Ese día, se discutirán también otros doce proyectos legislativos y cuatro mensajes enviados por el Poder Ejecutivo. Entre los proyectos se destacan leyes sobre Parques Productivos, un convenio de colaboración con YPF y una propuesta para crear un Régimen Especial de Optimización de Gestión de Bienes Inmuebles, los cuales ya fueron aprobados por el Senado y ahora se encuentran en tratamiento en Diputados.
A su vez, se debatirán modificaciones a la Ley Nº 8173 (Código Fiscal Municipal), un régimen de iniciativa privada, criterios para la instalación de reductores de velocidad y varias expropiaciones de terrenos en las localidades de Cañada de Gómez (Iriondo) y General Lagos (Rosario).
Con información de El Litoral.
Este jueves en la Estación Belgrano, la Provincia rematará 159 lotes incautados al delito, en la que será la subasta más grande de la historia de la Aprad. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país para participar del evento.
La vicegobernadora Gisela Scaglia presentó la plataforma digital que permite acceder a la lista actualizada de los diez prófugos más peligrosos de la provincia, ofreciendo hasta 70 millones de pesos por información que permita su captura.
Los santafesinos pueden verificar desde hoy dónde votarán en los comicios nacionales, que por primera vez utilizarán la Boleta Única Papel.
La Provincia apuesta a romper el silencio en casos de homicidios no resueltos y ofrecer respuestas a las familias de las víctimas. La medida forma parte del Programa de Recompensas y garantiza la reserva total de quienes colaboren.
La provincia avanza en la consolidación de un nuevo polo productivo con proyección internacional, buscando diversificar su economía y generar empleo.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el delincuente, tercero en la lista de los más buscados de la provincia, fue capturado en un operativo en pleno centro de la ciudad. “Había adaptado la construcción de su departamento con un escondite que no llegó a utilizar”, reveló.
La producción láctea provincial creció hasta un 11 % en el último año tras la crisis de 2023. Con medidas fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, el Gobierno santafesino consolida la confianza de productores e industrias.
En la apertura de la 81ª Fiesta Nacional de la Agricultura, la vicegobernadora de Santa Fe destacó el potencial del interior productivo y reclamó más inversión pública, social y en seguridad para todo el país.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
Representantes de Mosconi, Fátima y Central Córdoba expusieron sus preocupaciones por delitos contra la propiedad, microtráfico y conflictos con menores.
La ciudad forma parte de las deliberaciones que se desarrollan en la Legislatura Porteña, con la participación de más de 70 órganos legislativos de todo el país.
El caso llegó a RAFAELA INFORMA: un joven fue detenido en la madrugada de este lunes tras ser identificado como el autor de un robo calificado en la zona de Pascual Brusco al 1400.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA por allegados de la víctima, que encontraron la puerta forzada al regresar al domicilio.