
La inflación en Santa Fe fue del 1,6% en agosto y acumuló 33,5% en un año
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
El informe elaborado por el Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe incluye más de 70 indicadores y cerca de 800 series temporales que permiten monitorear la actividad económica provincial en tiempo real.
Economía18/03/2025El Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe presentó el Manual 2025 , un completo informe que actualiza y sistematiza los principales indicadores cíclicos de la economía provincial. Este documento, considerado una herramienta técnica clave para el análisis de la coyuntura económica santafesina, reúne más de 70 indicadores organizados por ejes temáticos y aproximadamente 780 series de tiempo , procesadas y analizadas de forma mensual.
El núcleo del trabajo está representado por el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Santa Fe (ICA-SFE) , que permite seguir con precisión los ciclos económicos (expansiones y contracciones), así como las fases de crecimiento o desaceleración. A partir de este índice, se incorporan también subcomponentes e indicadores complementarios que cubren sectores como empleo, industria, consumo, construcción, comercio exterior y finanzas públicas.
El informe destaca también la incorporación de herramientas tecnológicas y metodologías modernas de análisis estadístico, que permiten gráficas interactivas, proyecciones a futuro y análisis de clasificación sectorial , accesibles en línea a través de plataformas digitales.
Además de ser una fuente técnica para economistas y decisiones públicas, el documento se propone como un insumo práctico para empresarios, docentes, periodistas y ciudadanos interesados ​​en conocer en profundidad el comportamiento de la economía provincial .
El Manual 2025 refleja el compromiso institucional de la Bolsa de Comercio con la producción de información científica de calidad y consolida su rol como referente regional en el seguimiento de la actividad económica.
El IPEC informó que el índice de precios al consumidor de la provincia se desaceleró levemente respecto de julio.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La PDI logró esclarecer un robo a una concesionaria y secuestró el vehículo sustraído tras una requisa en barrio 500 Millas.
El cuerpo del joven de 32 años fue hallado este martes en la Ruta 2, kilómetro 30, en Monte Vera. La fiscalía y la policía trabajan para esclarecer las circunstancias del hecho y dar con todos los responsables.
Defensa del Consumidor alertó sobre una nueva modalidad de fraude que simula promociones oficiales y busca robar datos bancarios.
El rápido accionar de monitoreo municipal, GUR y policía permitió dar con el vehículo horas después del robo.
Un joven fue sorprendido por dos delincuentes en calle Champagnat y, bajo amenaza de arma de fuego, tuvo que entregar su teléfono.