El tiempo - Tutiempo.net

Septiembre arranca con subas en la tarifa de gas: impacto en hogares y pymes

El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.

Economía01/09/2025RedacciónRedacción
b_1712136407

Con la publicación en el Boletín Oficial, entraron en vigencia los aumentos de gas natural que afectan a clientes particulares, comercios y pymes industriales. El ajuste promedio es del 2%, aunque varía según la categoría de consumo y la zona geográfica. Para quienes residen en áreas comprendidas por la ley de Zona Fría, el impacto será algo menor: alrededor de $420 adicionales. En el resto de los usuarios, la suba rondará los $600.

La actualización surge de la combinación de distintos factores. Por un lado, el precio del gas en el punto de ingreso al sistema tuvo una variación del 0,6% producto de la baja en dólares y su traslado al peso. A eso se suma un 2,3% en el costo de transporte, otro 2,3% en el servicio de distribución por inflación, más un 0,7% correspondiente a la quinta cuota de la Revisión Quinquenal de Tarifas y Plan de Obras 2025-2029.

También se aplicó un cambio en el cargo por Zona Fría, que pasó a 6,8% tras una suba del 0,2%. Este cargo financia los subsidios a los hogares de las regiones más frías del país.

En el caso de las grandes industrias y estaciones de GNC, el aumento se concentra en transporte y distribución, con un alza del 2,3% y la aplicación de la misma cuota 5 de la revisión tarifaria.

Con este esquema, septiembre marca un nuevo capítulo en la escalada de costos para los usuarios de gas, en un contexto de fuerte presión sobre la economía familiar y empresarial.

Te puede interesar
Lo más visto