El tiempo - Tutiempo.net

Las importaciones en Santa Fe crecieron más del 43% en enero y Rafaela lideró el aumento interanual

El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) informó que las importaciones en la provincia de Santa Fe alcanzaron en enero de 2025 un total de 293,3 millones de dólares , lo que representa un incremento del 43,2% respecto al mismo mes del año anterior.

Info. General21/03/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-03-21 at 8.52.53 AM

Entre las cinco aduanas que operan en el territorio provincial, Rosario concentró el mayor volumen , con un ingreso de mercancías por 205,9 millones de dólares , es decir, el 70,2% del total provincial. Le siguieron San Lorenzo (19,3%), Villa Constitución (4,9%), Rafaela (2,9%) y Santa Fe (2,6%).

Uno de los datos más destacados fue el fuerte crecimiento interanual registrado en la aduana de Rafaela , con un incremento del 135,3% , siendo el mayor de toda la provincia. También se destacaron los aumentos en Santa Fe (+45,6%) y Rosario (+58%).

En cuanto a los productos importados, los rubros más significativos fueron máquinas y aparatos eléctricos, materiales de transporte, productos minerales y vegetales , con el gasoil y los porotos de soja entre los principales bienes ingresados.

WhatsApp Image 2025-03-21 at 8.53.09 AM

Desde el punto de vista de los países de origen, Brasil encabezó el ranking de proveedores , con una participación del 34,2% y un crecimiento interanual del 81,6% , seguido por China (20,4%) y Estados Unidos (18,2%) , que también mostraron importantes aumentos en sus exportaciones hacia Santa Fe.

Este crecimiento en las importaciones refleja un repunte en la actividad comercial internacional y una mayor demanda de insumos por parte de las industrias locales, especialmente aquellas vinculadas al transporte, la energía y el sector agroindustrial.

Te puede interesar
Lo más visto