
Mayoristas rechazan subas “injustificadas” de precios tras el fin del cepo cambiario
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
En abril de 2025, los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento en sus haberes, ajustado según la actualización mensual por inflación. Según el último informe del INDEC, la variación del índice de precios minoristas para febrero fue del 2,4%, lo que se reflejará en las prestaciones previsionales. Además, los jubilados también recibirán diferentes bonos, aunque estos no recibirán aumentos en este mes.
Montos de las jubilaciones en abril con el ajuste del 2,4%, las jubilaciones mínimas y máximas quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima sin bono : $285.892
- Jubilación mínima con bono : $355.892 (si el Gobierno confirma el pago de los $70.000)
- Jubilación máxima : $1.923.743
Para los jubilados que reciben un bono de refuerzo, las cifras se ajustan de acuerdo con sus haberes. Por ejemplo:
-Haberes de $279.094 : Bono de $70.000
-Haberes de $289.094 : Bono de $60.000
-Haberes de $299.094 : Bono de $50.000
-Haberes de $309.094 : Bono de $40.000
-Haberes de $319.094 : Bono de $30.000
-Haberes de $329.094 : Bono de $20.000
-Haberes superiores a $349.094 : No reciben bono, solo el aumento del 2,4%.
Calendario de pagos de abril de 2025 La ANSES confirma las fechas de pago según la terminación del DNI para los jubilados:
La ANSES confirma las fechas de pago según la terminación del DNI para los jubilados:
Jubilados con haber mínimo:
-DNI terminado en 0: 9 de abril
-DNI terminados en 1: 10 de abril
-DNI terminado en 2: 11 de abril
-DNI terminado en 3: 14 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
-DNI terminado en 6: 16 de abril
-DNI terminado en 7: 21 de abril
-DNI terminado en 8: 22 de abril
-DNI terminado en 9: 23 de abril
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
-DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Con estos pagos, los jubilados podrán disfrutar de los ajustes correspondientes para afrontar los aumentos por inflación, con los bonos y fechas claras de cobro para evitar inconvenientes.
Desde CADAM advierten sobre aumentos sin fundamento por parte de proveedores y llaman a evitar especulaciones que afecten a la cadena comercial.
Tras la apertura parcial del cepo, algunos proveedores remarcaron hasta un 12% anticipando una devaluación, pero grandes cadenas de supermercados rechazaron los nuevos listados. La medida oficial recibió el respaldo del mercado, con estabilidad cambiaria y acciones argentinas en alza.
Según un informe de la consultora Scentia, el consumo masivo en Argentina cayó 5,4% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, y acumula una baja del 8,6% en el primer trimestre de 2025. Con estos datos, el indicador privado –muy seguido en el sector– confirma 16 meses consecutivos de retroceso.
Según el Ipec, el incremento de precios en la provincia fue menor al registrado a nivel nacional. El rubro Educación lideró las subas con más del 13%, seguido por Alimentos y Bebidas.
El presidente de la petrolera estatal, Horacio Marín, aseguró que se analizará una reducción en los precios si el crudo continúa su tendencia a la baja. Lo dijo tras presentar el nuevo plan estratégico en Wall Street.
Los jubilados con DNI finalizados en 7, 8 y 9 verán postergado el cobro de sus haberes.
La Agencia que reemplazó a la AFIP publicó los nuevos mínimos, deducciones y escalas de alícuotas para el período fiscal 2025.
El índice de precios al consumidor acumuló un 8,6% en el primer trimestre. La división educación encabezó los aumentos con 21,6% por el inicio del ciclo lectivo.
El viernes 2 de mayo será día no laborable con fines turísticos. Los comercios y servicios pueden operar con normalidad y no se aplican recargos ni compensaciones.
Mientras ingresaban donaciones, dos personas sustrajeron cajas de yogures y uno de ellos, conocido como "Gula", amenazó de muerte a familiares de la responsable.
En una operación coordinada, efectivos de la Policía de Investigaciones irrumpieron en viviendas de la zona norte de Rafaela y lograron importantes secuestros. Una joven quedó detenida.
El hecho ocurrió en la intersección de Bv. Hipólito Yrigoyen y Sáenz Díaz. Los motociclistas fueron trasladados al hospital local.
Mientras un muchacho de 19 años quedó detenido tras ser sorprendido con un revólver en el barrio 2 de Abril, otros dos acusados de ilícitos menores fueron excarcelados bajo estrictas condiciones. Las resoluciones fueron dictadas durante una intensa jornada de audiencias en Tribunales.