
Agosto dejó una caída en las ventas minoristas pyme y un consumo sostenido por promociones
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En abril de 2025, los jubilados y pensionados de la ANSES recibirán un aumento en sus haberes, ajustado según la actualización mensual por inflación. Según el último informe del INDEC, la variación del índice de precios minoristas para febrero fue del 2,4%, lo que se reflejará en las prestaciones previsionales. Además, los jubilados también recibirán diferentes bonos, aunque estos no recibirán aumentos en este mes.
Montos de las jubilaciones en abril con el ajuste del 2,4%, las jubilaciones mínimas y máximas quedarán de la siguiente manera:
- Jubilación mínima sin bono : $285.892
- Jubilación mínima con bono : $355.892 (si el Gobierno confirma el pago de los $70.000)
- Jubilación máxima : $1.923.743
Para los jubilados que reciben un bono de refuerzo, las cifras se ajustan de acuerdo con sus haberes. Por ejemplo:
-Haberes de $279.094 : Bono de $70.000
-Haberes de $289.094 : Bono de $60.000
-Haberes de $299.094 : Bono de $50.000
-Haberes de $309.094 : Bono de $40.000
-Haberes de $319.094 : Bono de $30.000
-Haberes de $329.094 : Bono de $20.000
-Haberes superiores a $349.094 : No reciben bono, solo el aumento del 2,4%.
Calendario de pagos de abril de 2025 La ANSES confirma las fechas de pago según la terminación del DNI para los jubilados:
La ANSES confirma las fechas de pago según la terminación del DNI para los jubilados:
Jubilados con haber mínimo:
-DNI terminado en 0: 9 de abril
-DNI terminados en 1: 10 de abril
-DNI terminado en 2: 11 de abril
-DNI terminado en 3: 14 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 15 de abril
-DNI terminado en 6: 16 de abril
-DNI terminado en 7: 21 de abril
-DNI terminado en 8: 22 de abril
-DNI terminado en 9: 23 de abril
Jubilados con haberes superiores a la mínima:
-DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
-DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
-DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril
-DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril
-DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril
Con estos pagos, los jubilados podrán disfrutar de los ajustes correspondientes para afrontar los aumentos por inflación, con los bonos y fechas claras de cobro para evitar inconvenientes.
Los comercios registraron una baja interanual del 2,6% y retrocedieron 2,2% frente a julio. Solo el rubro Farmacia logró escapar a la tendencia negativa.
En agosto, el costo de la Canasta Básica en Rafaela volvió a marcar un límite cada vez más difícil de alcanzar.
El personal de casas particulares percibe este mes la última cuota del aumento paritario, junto con un bono no remunerativo y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
Desde el lunes 8 de septiembre, la Anses pondrá en marcha el calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), con actualizaciones que responden al índice de inflación de julio.
En un escenario de inflación que no da tregua, distintos gremios cerraron acuerdos que impactarán en los sueldos de septiembre. Mientras algunos sectores lograron incrementos significativos, la mayoría quedó por debajo del aumento del costo de vida.
El Gobierno de Santa Fe oficializó un nuevo acuerdo paritario con los gremios ATE y UPCN, que establece un aumento del 7% en seis tramos y garantiza un salario mínimo de bolsillo de $700.000 a partir de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario de Litoral Gas comenzó a regir este 1º de septiembre, con incrementos que rondan el 2% y significan entre $420 y $600 más en la boleta de los usuarios residenciales.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que en septiembre la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un incremento del 1,9%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de julio.
El hecho llegó a la redacción de RAFAELA INFORMA y generó conmoción en la comunidad. La Justicia confirmó que se trató de un accidente laboral.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y movilizó a la policía en la noche del sábado.
Dos siniestros viales ocurrieron en Rafaela durante el fin de semana; uno de ellos con un conductor con alcoholemia positiva.
La situación fue advertida a RAFAELA INFORMA y derivó en un procedimiento que terminó con un hombre aprehendido y el secuestro de un vehículo adulterado.
Durante la madrugada del 13 de septiembre, el Departamento de Protección Vial y Comunitaria realizó un operativo de control sobre avenida Santa Fe al 500, entre las 00:30 y las 02:00.