
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
Según la Unión Industrial Argentina (UIA), la baja mensual desestacionalizada fue del 0,2%.
Info. General26/03/2025El empleo asalariado industrial registrado sufrió una caída del 2,2% interanual en diciembre de 2024, lo que representa una pérdida de 25.764 puestos de trabajo en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, la variación mensual desestacionalizada registró una baja del 0,2% (-2.561 puestos) respecto de octubre, según el último Informe de Indicadores Laborales de la Unión Industrial Argentina (UIA).
En el conjunto del empleo asalariado registrado del sector privado, la variación mensual desestacionalizada fue del 0,1% (+5.885 puestos), mientras que la caída interanual alcanzó el 1,6%, lo que equivale a 100.169 empleos menos en el año.
Por su parte, el total general del empleo registrado en el país reflejó un retroceso significativo, con una baja mensual desestacionalizada del 3,1% (-405.874 puestos) y una caída interanual del 3,8% (-506.358 puestos), evidenciando el impacto de la coyuntura económica en el mercado laboral.
Según el Informe de Actualidad Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), la actividad industrial aumentó un 7,1% interanual en enero, aunque registró una baja desestacionalizada del 1,3% respecto a diciembre de 2024.
Luego del feriado del 24 de marzo por el Día de la Memoria, el próximo asueto nacional será el miércoles 2 de abril, en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Al caer a mitad de semana, no generará un fin de semana largo.
El reporte analiza la actualidad del sector en el cuarto trimestre de 2024 y las perspectivas para 2025.
Santa Fe anunció la licitación para la compra de 200 dispositivos no letales, sumándose a una decena de provincias que han adoptado este tipo de armamento. La resolución 704/2024 del Ministerio de Seguridad de la Nación reglamentó su uso, consolidando su implementación en distintos puntos del país.
El sector comercial y de servicios puede abrir sus puertas, respetando la normativa laboral vigente. Los empleados pueden optar por no trabajar sin sufrir descuentos, y en caso de asistencia, deben recibir el pago correspondiente al doble de su jornal.
La tasa de desempleo se mantuvo relativamente estable, pero fue gracias a que siguen creciendo los empleos de menor calidad. Esto demuestra que lo más importante es darle velocidad e integralidad al proceso de reformas estructurales. En el caso de los empleos se trata de la modernización de las instituciones laborales.
Cada 24 de marzo se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha instaurada para mantener vivo el recuerdo de las víctimas de la última dictadura cívico-militar que comenzó en 1976. Una jornada para reflexionar sobre una de las épocas más oscuras y dolorosas del país, cuyos efectos aún perduran en la sociedad.
Omar Scarel y Alberto Macua se presentaron este sábado en la sede de las Tropas de Operaciones Especiales, donde fueron detenidos por una orden de captura vigente. Con estas nuevas detenciones, ya son cuatro los exdirectivos de la cerealera involucrados en la causa por estafa y administración fraudulenta.
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.
Un comerciante local, recibió una notificación de débito desde su cuenta bancaria por una operación que nunca realizó. El dinero fue transferido a una cuenta de un tercero.
El incidente ocurrió en la madrugada del sábado en la esquina de Lamadrid y Bolívar. La víctima, de 23 años, recibió un disparo en la zona lumbar y permanece internada.
La mujer relató a esta redacción que mientras trabajaba recibió un llamado por WhatsApp que terminó con el vaciamiento parcial de su cuenta bancaria.
La Ruta Nacional 34 fue escenario de un hecho trágico en la tarde del viernes, cuando un transportista de 44 años perdió la vida de manera súbita en plena vía, a la altura del kilómetro 260, muy cerca del cruce con la Ruta Provincial 280-S.