El tiempo - Tutiempo.net

Ventas de autos 0 km crecieron más del 90% en el primer trimestre de 2025

El sector automotriz registró el mejor inicio de año desde 2018, impulsado por estabilidad macroeconómica y financiamiento accesible.

Economía01/04/2025RedacciónRedacción
nm_VNj2uR_870x580__1

El mercado automotor argentino cerró el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 90,2% en las ventas de vehículos 0 km respecto al mismo período del año pasado. Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en los primeros tres meses del año se patentaron 161.229 unidades, marcando el mejor desempeño del sector en los últimos siete años.

En marzo, se registraron 47.147 patentamientos, lo que representó un aumento del 5,8% respecto a febrero y un 82,6% más que en marzo de 2024.

Factores que impulsaron el crecimiento

El presidente de Acara, Sebastián Beato, explicó que la mejora en las ventas responde a una economía más estable y a opciones de financiamiento accesibles, como créditos a tasa cero ofrecidos por algunas terminales.

Además, la industria espera que las ventas sigan en ascenso, con un crecimiento proyectado de entre el 10 y el 15% para este año, lo que podría llevar al sector a superar las 500.000 unidades comercializadas tras la caída del 8% en 2024.

Producción nacional y participación de Brasil

Del total de vehículos patentados en el trimestre:
✅ 58% fueron de producción nacional.
✅ 42% fueron importados desde Brasil, país que aumentó su participación en 12 puntos respecto a marzo de 2024.

Ranking de marcas y modelos más vendidos

Volkswagen lideró el mercado en marzo con 7.944 patentamientos (17,8% de participación).
Toyota quedó en segundo lugar con 7.912 unidades vendidas (17,7% del mercado).
Fiat ocupó el tercer puesto con 5.973 vehículos patentados (13,4% de participación).

Modelos más vendidos en marzo:

  1. Toyota Hilux – 2.715 unidades (6,1%)
  2. Fiat Cronos – 2.598 unidades (5,8%)
  3. Toyota Yaris – 2.465 unidades (5,5%)
  4. Peugeot 208 – 2.271 unidades (5,1%)
  5. Ford Ranger – 1.974 unidades (4,4%)

Según Beato, la eliminación del impuesto a los bienes de lujo favoreció la caída de precios en los autos medianos, impactando también en otros segmentos por la competencia entre modelos. “Esta tendencia nos acompañará los próximos meses, lo que nos permite proyectar un buen primer semestre”, concluyó.

Con información de La Capital.

Te puede interesar
Lo más visto